fbpx
sábado, 10 de mayo de 2025
Foto de archivo del vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro. Imagen: JCCM.
Foto de archivo del vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro. Imagen: JCCM.
Se debatirá en el Congreso de los Diputados - 10 mayo 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su preocupación por la proposición de ley que se debatirá en el Congreso de los Diputados impulsada por la Región de Murcia para blindar el trasvase Tajo-Segura, «cuando hay sentencias que dicen que tienen que cambiarse las cosas».

De este modo se ha pronunciado el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, en declaraciones a los medios de comunicación este sábado en Cuenca, donde ha destacado que los intereses de Castilla-La Mancha en materia de agua son «contradictorios» con el memorándum que se firmó hace 13 años.


El vicepresidente primero ha reconocido que la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura está «generando tensiones en otros territorios», pero ha confiado en que los responsables del Partido Popular «interioricen que tenemos que trabajar juntos» en este asunto.

Golpe al trasvase Tajo-Segura con la reducción del 40% en 2027: los envíos serán de entre 9 y 18 hm3

Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha

Por otra parte, Martínez Guijarro ha vuelto a mostrar su satisfacción por que «los dos grandes partidos» -PSOE y PP- hayan sido capaces de llegar a un acuerdo para sacar adelante un nuevo Estatuto de Autonomía.

Fumata blanca: PSOE y PP pactan elevar la horquilla de diputados a 55 y cambiar la Ley Electoral con tres quintos de las Cortes

«Yo creo que el esfuerzo que han hecho, la fórmula que han buscado, es una fórmula que da respuesta a los dos partidos y lo importante es el acuerdo», ha afirmado el vicepresidente primero, quien ha incidido en que Castilla-La Mancha es de las pocas comunidades autónomas que mantiene todavía el Estatuto inicial, que tiene más de 40 años.

Además, se ha mostrado convencido de que el «clima de consenso» y de «estabilidad institucional y política» que hay en Castilla-La Mancha se mantendrá hasta su aprobación definitiva.

El Gobierno de Page celebra el acuerdo PSOE-PP para modificar el Estatuto: «Hay un clima especial en CLM»

Expertos en la lucha contra la despoblación se reúnen en Cuenca

Martínez Guijarro ha hecho estas declaraciones en Cuenca, donde este sábado se celebra la primera reunión del G30, en la que se dan cita una veintena de expertos en la lucha contra la despoblación de varios países.

Este encuentro servirá para elaborar una metodología específica para comprobar la incidencia real y la efectividad de las políticas públicas en la lucha contra la despoblación.

Esa metodología se elaborará en Castilla-La Mancha y se pondrá a disposición de otro territorio, «lo que va a consolidar a la región, una vez más, como referente en la lucha contra la pérdida demográfica a nivel internacional», ha subrayado el vicepresidente primero.

Asimismo, ha remarcado que desde el 2021 y hasta el 2024 ha habido un incremento de casi 4.000 personas en el conjunto de las zonas afectadas por la despoblación en Castilla-La Mancha, por lo que «estamos empezando a frenar ese proceso», ha concluido.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 29 times, 29 visits today)