La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado este martes en Guadalajara que Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que resuelve en un máximo de 90 días los expedientes de dependencia en niños y niñas de 0 a 6 años con parálisis cerebral, muy por debajo de los 176 días de media en el resto de expedientes de dependencia de la región y de los 340 días de media nacional.
«Priorizamos notablemente la atención a los más pequeños y llegamos a los 90 días para poder resolver estos expedientes, lo que nos sitúa como la comunidad autónoma que mejor gestiona la dependencia», ha subrayado García Torijano.
La consejera ha hecho estas declaraciones durante su visita a los vermús solidarios organizado por Nipace y por la Asociación de Esclerosis Múltiple en el marco de la Semana Grande de Ferias y Fiestas de Guadalajara, un acto en el que también han participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la consejera de Igualdad, Sara Simón, además de representantes institucionales de la provincia.
La recaudación tanto de este vermú así como el del organizado por la Asociación de Esclerosis Múltiple, se destinarán a sendas entidades.
«Este tipo de actividades hacen que nuestras ferias y fiestas sean inclusivas, abiertas a toda la comunidad y solidarias, mostrando la importancia de vivir en convivencia y de pensar siempre en las personas que más lo necesitan», ha señalado García Torijano.
La titular de Bienestar Social ha puesto en valor el esfuerzo financiero realizado en la última década en apoyo a la parálisis cerebral: «Hemos pasado de 1,6 millones de euros a 3,6 millones, lo que supone un 118 % más de apoyo en financiación para terapias y acompañamiento a las familias».
En relación con la Asociación de Esclerosis Múltiple, la consejera ha anunciado que en 2026 el Gobierno regional duplicará el presupuesto que recibe a través de la financiación del IRPF. «Es una asociación que tiene más de 200 socios y por sus instalaciones pasan semanalmente más de 100 personas para terapias que mejoran su calidad de vida», ha recordado.
García Torijano ha concluido asegurando que los presupuestos de 2026 mantendrán la prioridad en las políticas sociales: «Van a dar la posibilidad de que el Gobierno de Castilla-La Mancha siga poniendo el foco en lo que importa, que es estar cerca de la gente y, sobre todo, atender a las personas más vulnerables».