fbpx
viernes, 23 de mayo de 2025
Raquel Payo, secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, Foto: Rebeca Arango.
Raquel Payo, secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, Foto: Rebeca Arango.
Tras hablar los empresarios de bajas fraudulentas - 23 mayo 2025 - Toledo

La secretaria de Salud Laboral y Diálogo Social de CCOO de Castilla-La Mancha, Raquel Payo, ha subrayado este viernes que el aumento de bajas laborales «en ningún caso es responsabilidad de los trabajadores y trabajadoras, que son quienes las sufren».

Las causas están «en el aumento de la edad de las plantillas, en los ritmos de trabajo, en jornadas extensas o en los problemas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal que están haciendo que las personas trabajadoras enfermen», ha considerado Payo en una nota de prensa enviada por CCOO.


Los empresarios de Castilla-La Mancha alertan del «coladero» de las bajas fraudulentas: hasta un 20 %

Asimismo, Payo ha considerado: «En ningún caso podemos hablar de bajas laborales fraudulentas, no se puede seguir criminalizando a las personas trabajadoras por enfermar como consecuencia de unos riesgos laborales que son los que están causando esa incapacidad temporal para el desempeño de su trabajo en plenas facultades».

Y ha añadido que no se puede olvidar que las bajas laborales las emite un profesional médico «cuyo rigor no puede, bajo ningún concepto, ponerse en cuestión, hablando de bajas fraudulentas».

Payo ha argumentado también que informe anual del Banco de España que alude al incremento de las bajas laborales, al que se ha hecho referencia desde la patronal de Castilla-La Mancha (Cecam), no alude en ningún momento a que las bajas se incrementen por el fraude, «pero sí apunta a una causa clara: Hay más bajas porque está empeorando la salud de las personas trabajadoras», ha subrayado.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 10 times, 10 visits today)