Acción contra el Hambre y el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) han puesto en marcha el proyecto “Una forma más de emplearte o emprender. Soluciones a domicilio: Bricomanitas”, dirigida a personas desempleadas de la comarca del Campo de Calatrava y que tiene como objetivo impulsar la formación para el empleo en soluciones a domicilio.
El programa, de 120 horas en modalidad semipresencial, capacitará en albañilería, electricidad, fontanería, carpintería y pintura, e incluirá módulos de prevención de riesgos laborales y competencias digitales, ha informado este sábado, en nota de prensa, la asociación Acción contra el Hambre.
La iniciativa se enmarca en el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, que Acción contra el Hambre desarrolla en zonas rurales de Ciudad Real, Navarra y Galicia con financiación del Fondo Social Europeo+ (FSE+) y Fundación MAPFRE, y cuenta con apoyo de empresas locales.
Durante la presentación, el alcalde David Triguero ha destacado que el interés de las empresas por personal cualificado fue lo que llevó al consistorio a apostar por este tipo de formación.
Algo que ha subrayado importante también el agente de desarrollo local, Eugenio Martínez, quien, ha destacado las posibilidades de generar empleos directos que pueden tener las personas que opten a esta formación.
El gestor de Acción contra el Hambre en Castilla-La Mancha, José Carlos Jiménez, por su parte, ha señalado que el programa busca frenar la desaparición de oficios esenciales en zonas rurales y abrir nuevas oportunidades laborales para colectivos vulnerables.
El proyecto, activo desde enero de 2024, pretende dinamizar comarcas rurales, fomentar el autoempleo, crear redes entre administraciones, empresas y personas desempleadas, y contribuir a fijar población en la denominada “España vaciada”