fbpx
martes, 20 de mayo de 2025
Imagen de un regadío por aspersión.
Imagen de un regadío por aspersión.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana - 20 mayo 2025 - Ciudad Real

La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha acordado modificar los Regímenes Anuales de Extracciones de las masas de agua subterránea Lillo-Quintanar, Consuegra-Villacañas y Campo de Montiel levantando la restricción adicional establecida mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de 12 de diciembre de 2024.

Lillo-Quintanar y Consuegra-Villacañas

En las masas de agua subterránea Lillo-Quintanar y Consuegra-Villacañas, debido a la evolución y previsiones favorables se han podido restablecer las dotaciones correspondientes al Régimen Anual de Extracciones de 2019, que es de 1.500 m3/ha para cultivos leñosos y de 2.200 m3/ha para cultivos herbáceos


En la Junta de Gobierno de diciembre pasado se adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar el Régimen Extracciones para el año 2025 de la Masas de Agua Subterránea declaradas en riesgo.

En el caso de las masas de Lillo-Quintanar y Consuegra-Villacañas las dotaciones máximas aprobadas para 2025 suponían una restricción adicional respecto a los volúmenes máximos a utilizar durante la campaña de 2019, pues se limitaban a 1.400 m3/ha para cultivos leñosos y 2.100 m3/ha para cultivos herbáceos.

Estas reducciones estaban motivadas por la tendencia piezométrica decreciente y el escenario de alerta en que se encontraba la Unidad Territorial de Escasez Gigüela-Záncara (UTE 03), que territorialmente se corresponde con las mencionadas masas de agua.

No obstante, dicho acuerdo contemplaba la posibilidad de levantar las restricciones establecidas para las dotaciones de 2025 en caso de que la UTE 03 Gigüela-Záncara pasase de situación de alerta a prealerta.

Evolución favorable

Tras el periodo de lluvias, los últimos Informes de Situación de Sequía y Escasez elaborados por la Confederación Hidrográfica, y en particular el correspondiente al 1 de mayo de 2025, reflejan una evolución piezométrica favorable en dicha unidad territorial —cuyo indicador ha pasado oficialmente a estado de prealerta, con previsión de cambio de escenario—, procede dejar sin efecto los ajustes aplicados a las dotaciones de las masas de agua Consuegra-Villacañas y Lillo-Quintanar, y restablecer las dotaciones establecidas en el Régimen de Extracciones de 2019.

Campo de Montiel

En Campo de Montiel dicho acuerdo de modificación se ha adoptado una vez analizados los datos del aportaciones y precipitaciones del primer semestre del año hidrológico considerando adecuado establecer un nuevo volumen máximo de extracción para el año 2025, con una dotación de 1.400 metros cúbicos/hectárea para cultivos leñosos y de 3.500 a 700 (dependiendo de la superficie de riego) para herbáceos.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 36 times, 36 visits today)