fbpx
lunes, 15 de septiembre de 2025
Foto de archivo del desfile de peñas y el pregón de San Mateo, en Cuenca
Foto de archivo del desfile de peñas y el pregón de San Mateo, en Cuenca
Aforo de 8.000 personas - 15 septiembre 2025 - Cuenca

Las Juntas Locales de Protección Civil y Seguridad para las fiestas de San Mateo de Cuenca han acordado establecer un aforo máximo de 8.000 personas en la Plaza Mayor durante las verbenas en las fiestas.

Según ha informado el Ayuntamiento conquense en nota de prensa, esta es una de las medidas recogidas en el Plan de organización, coordinación de medios y emergencias, y en el Plan específico de colaboración y coordinación aprobados en las juntas locales presididas por el alcalde, Darío Dolz, y la subdelegada del Gobierno en la provincia de Cuenca, Mari Luz Fernández.


En estos documentos se regula el dispositivo especial en cuanto a organización y seguridad que se pondrá en marcha durante estos festejos, incluidas las actuaciones de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional y Guardia Civil, cada uno en base a sus competencias, y cuyos efectivos se verán reforzados con vigilantes privados y con miembros del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de la Policía Nacional.

Adrián Rodríguez Sánchez y Diego Escudero Atienza, cartelista y pregonero de San Mateo

Entre las medida más destacadas, el aforo de 8.000 personas en la Plaza Mayor para las verbenas nocturnas, de manera que cuando se supere esta cifra se cortará el acceso a la misma, y el vallado de algunas zonas con especial riesgo de caídas así como la inspección de las hoces con drones a primera hora de la mañana de cada uno de los días de fiesta.

En cuanto a espacios, está previsto que vuelva a instalarse un punto preventivo con sanitarios y bomberos en el barrio del Castillo durante las tardes y noches, el puesto sanitario en el Ayuntamiento a cargo de Cruz Roja, y el Punto Violeta bajo los arcos del Consistorio.

Además, habrá megafonía y carteles en todo el Casco Histórico, en ambos casos en español y en inglés, para advertir de suelta de reses, y se hará hincapié en evitar que haya menores en el recorrido de la vaca con dispositivos específicos de vigilancia.

También se mantiene la prohibición de subirse a la fachada de la Catedral u otros monumentos y se vigilará que se cumpla la normativa en cuanto a protección del patrimonio.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 26 times, 26 visits today)