Diez artistas han comenzado su formación en el nuevo Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C), que gestiona la Fundación Gala en el casco antiguo de la capital conquense, y quiere recuperar el espíritu del Grupo El Paso, que en los años 60 del siglo pasado impulsó el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, una referencia del arte contemporáneo.
Artistas como Hilaria, Diego o María, procedentes de Cuba, República Dominicana o Italia, pero también de Almería, Tenerife, Córdoba o Murcia, quienes se centrarán en el arte, la literatura y la investigación sobre el Patrimonio de Cuenca.
Ver esta publicación en Instagram
Abordarán asuntos como la memoria, la amistad y la emigración para impulsar una novela, o lo “siniestro de las relaciones familiares” a través del ganchillo, según han explicado en la inauguración este lunes de este Centro de Creadores Contemporáneos, asentado en la antigua Casa de la Demandadera de Cuenca, en el corazón del casco antiguo, y junto a la Fundación Antonio Pérez.
Ubicado en pleno casco
Un entorno frente al Espacio Torner, junto al parador de Turismo, y con vistas a la hoz del río Huécar y las Casas Colgadas, donde se ubica el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, impulsado en los años 60 del siglo XX por el artista Fernando Zóbel y el Grupo El Paso.
Precisamente, ese es uno de los objetivos de este nuevo proyecto, recuperar el “espíritu” del Grupo El Paso, como han destacado en la inauguración, en una intervención abierta, tanto el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.
Por su parte, el presidente de la Fundación Gala, Francisco Moreno, ha vaticinado que ésta es la primera promoción “de muchas”, que triunfarán en “la pintura, la música, la literatura o de la poesía”.
La reforma del antiguo edificio, sede de las Carmelitas y que acogió durante años cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) o de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido posible gracias a la inversión del Consorcio de la Ciudad y ha estado arropado por la Diputación provincial.
En concreto, el proyecto cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros para los próximos tres años.
10 becados de 40 solicitudes
Los diez becados tienen residencia en la Casa de la Demandadera con servicio de pensión completa y durante este tiempo recibirán las tutorías de profesionales especializados en su materia para acometer el proyecto por el que han sido seleccionados entre las cuarenta solicitudes presentadas, ha precisado en una nota de prensa la Diputación.
Ver esta publicación en Instagram
Los jóvenes van a desarrollar sus proyectos artísticos hasta el próximo 22 de diciembre y, durante este tiempo, recibirán las tutorías de profesionales especializados en su materia para acometer el proyecto por el que han sido seleccionados entre las cuarenta solicitudes presentadas.
En el acto ha estado el ex alcalde de Cuenca José Manuel Martínez Cenzano, quien hace décadas puso sobre la mesa la posibilidad de la creación de un centro de estas características, y que ya ha empezado a funcionar.
Conecta Fiction & Entertainment será en Cuenca
En la inauguración del centro, el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, ha recordado que Cuenca acogerá del 16 al 19 de junio el Conecta Fiction & Entertainment, un evento profesional de la industria audiovisual y del entretenimiento que atraerá a cientos de profesionales de este sector.