fbpx
viernes, 26 de septiembre de 2025
Vista aérea de Jorquera (Albacete). Foto: Turismo La Manchuela
Vista aérea de Jorquera (Albacete). Foto: Turismo La Manchuela
Tesoros por descubrir - 26 septiembre 2025 - Albacete

Al sureste de la provincia de Albacete, a poco más de 40 kilómetros de la capital, se encuentra el encantador municipio de Jorquera.

Sobre un cerro en la Ribera del Júcar, entre un verde valle y cortados de 200 metros de altura, descubrimos este lugar amurallado con influencias culturales de visigodos, romanos, cristianos y musulmanes, siendo estos últimos quienes crearon mayor legado en Jorquera.


Historia de Jorquera

La historia de Jorquera comienza con su Castillo, construido en el siglo XI como la principal fortaleza de la ‘Hoz del Júcar’, que los musulmanes utilizaron como centro administrativo de toda la comarca, tal y como señala la Asociación de Turismo Rural de La Manchuela.

Durante la época de andalusí, Jorquera fue un reino independiente que tuvo su propia moneda durante un tiempo, destaca La Manchuela Rural. Más tarde, la ciudad fue reconquistada en varias ocasiones, tanto por cristianos como por los almohades, por su lugar a nivel estratégico. Se dice que, el rey Lucef buscó refugio en el Castillo de Jorquera, cuando el Cid Campeador tomó Valencia.

Finalmente, Jorquera fue tomada por los reinos cristianos manteniendo la huella de diferentes culturas.

Qué visitar en Jorquera

Jorquera atrapa por su encanto, con algo más de 350 habitantes, siendo uno de sus principales atractivos turísticos la visita al castillo y a sus murallas almohades, construidas en el siglo XIII.

La entrada al Castillo de Jorquera es gratuita, pero piden ser respetuosos con el lugar al tratarse en la actualidad del cementerio del pueblo.

Jorquera (Albacete)

Además de, conocer el Castillo de Jorquera y sus murallas, Turismo La Manchuela nos recomienda conocer:

  • La Iglesia de la Asunción, de estilo gótico pero con matices renacentistas.
  • La Casa del Corregidor, un edificio de estilo barroco del siglo XVIII que podemos visitar en el casco antiguo del pueblo.
  • La Torre de Doña Blanca, que hoy en día se utiliza como centro de interpretación de la historia y tradiciones de Jorquera.

Venden una exclusiva finca de caza en Ciudad Real: pantanos, 200 vacas y casa de lujo con 20 dormitorios

 

 

Elena Valero
Elena Valero

Periodista especializada en deportes, publicista y asesora de imagen.
Con más de 12 años de experiencia en prensa, radio y televisión.

Redes sociales:

(Visited 54 times, 54 visits today)