La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado los buenos datos que arroja, de forma preliminar, la cuarta edición del Plan Corresponsables en Castilla-La Mancha, que ha beneficiado a más de 22.000 niños de 699 municipios y ha creado cerca de 1.200 empleos.
Así lo ha indicado este lunes en Malaguilla (Guadalajara), donde ha apuntado que el plan se seguirá desarrollando hasta el 31 de diciembre en los municipios adheridos, lo que representa un 80 % de aquellos con menores de hasta 16 años, según ha informado la Consejería en nota de prensa.
Según estos datos iniciales, el Plan Corresponsables 2024-2025 ha beneficiado a 22.192 menores en lo que va de curso y ha apoyado a 11.899 familias, además de generar 1.186 empleos en la región, de los que un 84 % han sido ocupados por mujeres.
Simón ha destacado el impacto de estas cifras en el mundo rural, tanto en lo que tiene que ver con la posibilidad de ofrecer servicios de conciliación “donde la iniciativa privada no llega”, como con la capacidad de “crear empleo” en zonas en riesgo de despoblación.
“El Plan Corresponsables tiene la triple vertiente de ayudar a conciliar, de crear empleo y, además, de crear empleo femenino en nuestros pueblos”, ha remarcado la consejera, que se ha referido a este programa como a un “plan semilla”, explicando que “su objetivo es el de favorecer un cambio social”.
Ha aseverado que todas las instituciones deben corresponsabilizarse, y el Gobierno regional “hace un importante esfuerzo con la elaboración de la Ley de medidas contra la brecha salarial, que tendrá una importante carga en lo que tiene que ver con la corresponsabilidad y las políticas de los cuidados”.
Malaguilla, con 207 habitantes, ha participado en todas las ediciones del programa con una subvención regional de 42.720 euros.
Castilla-La Mancha aprueba este martes 276 millones en ayudas para mayores, vivienda y sequía