La Sección Sindical de CCOO en Correos Guadalajara, que ha denunciado la situación «crítica» que atraviesan las unidades de reparto y atención al público de la provincia, a causa de la política de recortes en contratación de la empresa, ha aseverado que la Unidad de Reparto de 34 repartidores solo cuenta en este momento con 13 y, previsiblemente, esta situación empeorará lo que resta de verano.
La falta de cobertura de bajas, vacaciones y vacantes estructurales está provocando el colapso del servicio postal, con consecuencias directas sobre la ciudadanía y la plantilla, alerta el sindicato en nota de prensa.
«El presidente de Correos ha decidido que su cuenta de resultados sea satisfactoria gracias a la salud de las personas trabajadoras«, ha criticado CCOO, que ha denunciado que «la situación es insostenible, Correos está dejando sin cobertura a unidades enteras durante días, forzando a la plantilla restante a asumir cargas de trabajo desproporcionadas, que duplican o triplican lo razonable».
Según el sindicato, en muchas localidades de Guadalajara la cobertura no alcanza ni el 30% del personal necesario, lo que ha provocado un deterioro sin precedentes en la calidad del servicio postal. Alertan de que las oficinas de Guadalajara están «al límite», con el personal justo e intentando dar una atención a la ciudadanía que, en muchas ocasiones, se complica por las esperas para ser atendida.
Los pueblos de Guadalajara más afectados
Los servicios rurales están funcionando con personal insuficiente en municipios como Cabanillas, Marchamalo, Horche, El Casar, Torrejón del Rey, Sigüenza, Molina de Aragón, Humanes, Jadraque, Mondéjar, Yunquera, Cifuentes y Pastrana, entre otros. «Sin olvidar que Azuqueca de Henares actualmente solo cuenta con cinco personas trabajadoras, cuando la plantilla completa de este municipio está formada por trece».
Según CCOO, Guadalajara es una provincia que en verano llena sus pueblos, algo que la dirección de Correos debería de tener en cuenta y reforzar con personal, tanto en oficinas como en reparto, «pero parece al presidente de Correos solo le interesa la cuenta de resultados, y no piensa en los trabajadores/as ni en la ciudadanía que merecen un servicio de calidad».
El sindicato denuncia que la provincia ha sufrido durante el último año una pérdida constante de efectivos y una paralización casi total de las contrataciones. Además del impacto directo sobre la población, CCOO advierte de las nefastas consecuencias que este exceso de trabajo implica en la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras.
Jornadas maratonianas, estrés, presión y calor lastran la salud laboral
«La plantilla lleva meses al límite. Las jornadas maratonianas, el estrés, la presión y las altas temperaturas de verano están generando problemas físicos y psíquicos graves, y elevan el riesgo de accidentes laborales. El personal se sienten indefenso ante esta situación», avisan.
Por todo ello, CCOO exige a Correos una actuación inmediata: que refuerce las unidades de trabajo, cubra todas las ausencias con contratación suficiente y garantice un servicio público postal digno y eficaz, tanto para la ciudadanía como para la plantilla.
CCOO reclama que Correos aumente su plantilla y se refuerce como servicio postal público