El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a hacer este jueves un simulacro de actuación dentro del operativo de vialidad invernal en la autovía A-2, en las provincias de Guadalajara, Soria y Zaragoza, que planteará un escenario de un aviso naranja de la Aemet por nevadas en una cota de 500 metros.
El simulacro de situación de nevada se llevará a cabo entre las 07.00 y las 12.30 horas en un tramo de la A-2 comprendido entre los puntos kilométricos 139,500 y 304,500, en colaboración con las subdelegaciones del Gobierno en las tres provincias, con la Dirección General de Tráfico (DGT), con la Guardia Civil de Tráfico y con las empresas concesionarias del mantenimiento, ha informado en una nota de prensa el Ministerio de Trasportes.
Asimismo, ha indicado que el tramo en el que va a hacerse el simulacro es uno de los ejes principales de la Red de Carreteras del Estado, con una intensidad media de 29.000 vehículos al día y un porcentaje de vehículos pesados del 30 por ciento.
Estas características hacen que la incidencia a causa de una nevada es muy significativa, por la complejidad de la propia gestión y, en el caso de producirse un bloqueo o corte de la autovía, por las afectaciones al tráfico de viajeros y mercancías que se derivarían.
En este contexto se ha organizado el simulacro, con el fin de sacar conclusiones para mejorar y optimizar la operativa y gestión de los recursos humanos y medios disponibles ante un episodio de fuertes nevadas, ha añadido Transportes y Movilidad Sostenible.
Descripción de las actuaciones
El simulacro dará comienzo con el envío de notificaciones de la Agencia Estatal de Metorología de aviso naranja (riesgo importante) por previsión de nevadas a cota 500 metros en la Ibérica de Soria y Zaragoza.
A partir de ese momento, el simulacro previsto pasará por las fases de inicio de nevada ‘nivel verde’, que implica la restricción a circular de vehículos pesados, de ‘nivel amarillo’ y, sin pasar por circulación con cadenas de vehículos ligeros (‘nivel rojo’), al corte total de calzada por bloqueo (‘nivel negro’).
Se mostrará información en los paneles de mensajería variable del tramo afectado y se realizará el despliegue de máquinas quitanieves entre el tramo de la A-2 elegido para hacer el simulacro, al tiempo que aplicarán tratamientos preventivos de extendido de fundentes de forma rea, para poder monitorizar el buen funcionamiento y control digital de los mismos.
Durante la fase de simulación de restricciones al tráfico, patrullas de la Guardia Civil de Tráfico (GCT) y equipos de los sectores de conservación, se posicionarán en los puntos donde se aplicarían las restricciones en un escenario real.
En este sentido, Transportes ha indicado que habrá controles y cortes correspondientes al nivel de alerta simulado, pero sin efectuar embolsamientos en aparcamientos de emergencia, minimizando así las afecciones al tráfico y garantizando la seguridad vial
Campaña de vialidad invernal 2025-2026
El 1 de noviembre comenzará la campaña de vialidad invernal 2025-2026, que se extenderá hasta el 30 de abril de 2026.
Uno de los escenarios más habituales en la autovía A-2 es que las nevadas se inicien en la provincia de Soria a partir de los 800 metros de altitud y que, posteriormente, la cota de nieve descienda hasta los 500 metros, afectando ya a la provincia de Zaragoza.
Como esta situación se repite con frecuencia en una vía de alta capacidad como la A-2, el Ministerio de Transportes, junto con las subdelegaciones del Gobierno de Guadalajara, Soria y Zaragoza, han considerado necesario simular este escenario y coordinar a todos los organismos que intervienen en la gestión de estas situaciones críticas.