El Consejo de Gobierno ha aprobado varias ayudas y subvenciones para facilitar el acceso de los jóvenes de Castilla-La Mancha a la compra de su primera vivienda y para favorecer el primer contrato laboral de la juventud.
Ha sido uno de los asuntos sobre el que ha informado la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, este miércoles en rueda de prensa.
El Gobierno de Castilla-La Mancha anuncia una convocatoria de ayudas para agricultores de zonas ZEPA
Ayudas para que los jóvenes compren viviendas
El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas a la adquisición de vivienda en propiedad, dotada con 1.725.000 euros y dirigida a jóvenes menores de 35 años para la adquisición de su primera vivienda en municipios con menos de 10.000 habitantes.
El pueblo más barato de Toledo para comprarte una casa: 100 metros por 35.000 euros
Las ayudas serán de hasta 10.800 euros y pueden llegar a cubrir un máximo del 20% del precio de la compra, con un coste tope de 120.000 euros.
Las solicitudes se podrán presentar a partir de este jueves y hasta el 3 de octubre de 2025, ha informado Padilla, quien ha destacado: «Apostamos así por quienes más necesitan una vivienda, los jóvenes; y por quienes más necesitan de ellos, nuestros municipios pequeños».
El pueblo más barato de la comarca de Talavera para comprarte una casa: 158 euros el metro cuadrado
Subvenciones para que los jóvenes tengan un primer trabajo
Por otra parte, la portavoz regional ha informado de la modificación del decreto que regula la concesión directa de subvenciones para favorecer el acceso a un primer empleo de calidad a los jóvenes.
Ofrecen 20 puestos de trabajo en una empresa de alimentación de un pueblo cerca de Toledo
La consejera ha explicado que se incrementan las cuantías en las 4 líneas existentes, de forma que las ayudas para la formalización de contratos de formación en alternancia pasan de 5.500 a 6000 euros; las dirigidas a la formalización de contratos de formación para la obtención de la práctica profesional aumentan de 5.500 a 8000 euros; las ayudas para la formalización de contratos de relevo también pasan de 5.500 a 8000 euros y las destinadas a la transformación en contratos indefinidos, de 6.000 a 10.000 euros.
Estas ayudas se ponen en marcha «para consolidar un programa de éxito que beneficia a miles de personas y empresas», ha asegurado Padilla, quien ha defendido que el gobierno inicia, evaluación y mejora las políticas beneficiosas para la región.
El paro aumentó en CLM en 15.700 personas durante el primer trimestre de 2025, un 12,82%