fbpx
jueves, 8 de mayo de 2025
Imagen de archivo de un lobo europeo
Imagen de archivo de un lobo europeo
Aprobado por el Parlamento Europeo (PE) - 08 mayo 2025 - Toledo

La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha celebrado este jueves, en un comunicado, la rebaja de la protección del lobo aprobada por el Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo (Francia).

Por su parte, organizaciones ambientalistas de España han condenado que el estatus del lobo en la Unión Europea pase de «estrictamente protegido» a «protegido» y han asegurado que la decisión va en contra de la evidencia científica.


Herramienta «óptima» para controlar la especie

«Esta importante modificación en la caza vuelve a perfilarse como la herramienta óptima de control de la especie, por lo que la autorización de determinados cupos de captura garantizará su viabilidad y conservación», han subrayado fuentes de la RFEC.

Esa rebaja, según los cazadores, supondrá un «impulso económico decisivo, directo e indirecto, sobre el sector primario y el medio rural».

Europa «se arrepentirá», según los ambientalistas

El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico, respaldado por más de 40 organizaciones de España y Portugal, ha señalado en un comunicado que Europa «se arrepentirá» de su decisión, que llega tras un informe del Consejo Económico y Social Europeo (CESE) en el que «se desaconsejaba la rebaja de la protección del lobo en Europa» y se apostaba por medidas de prevención, educación, sensibilización y mediación social.

Ese informe, señala el Fondo, subrayaba que «la evidencia científica demuestra que eliminar ejemplares de forma sistemática no reduce los conflictos con la ganadería, salvo que se lleve a cabo a niveles insostenibles que vulnerarían la legislación europea».

«Desde el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico vamos a establecer contactos con grupos ambientalistas europeos, para valorar posibles actuaciones jurídicas tras esta lamentable decisión», han avisado.

Por su parte, WWF España ha considerado en un comunicado que la decisión es «arbitraria y puramente partidista», que «ignora la evidencia científica sobre la situación de la especie y la necesidad de impulsar medidas de protección del ganado como solución para la convivencia».

La organización ha recordado que, en España, la situación legal del lobo al norte del Duero no cambia -el Congreso aprobó en marzo retirarlo del listado de especies protegidas-, pero en el resto del territorio nacional se rebaja el nivel de protección, «incluidas zonas en el borde del área de distribución, con poblaciones muy pequeñas y vulnerables, como Madrid, Castilla-La Mancha o Extremadura«.

Instan a las comunidades a actuar para recuperar el lobo

WWF ha señalado que «el estado de conservación del lobo en España es oficialmente desfavorable», por lo que las comunidades autónomas deben actuar para recuperar sus poblaciones y permitir que se expanda a su área de distribución histórica, incluyendo el impulso de políticas para la coexistencia.

«Aunque el lobo sea ‘gestionable’ tras su cambio de estatus legal, aprobar matanzas indiscriminadas de lobo o cupos de caza deportiva es ilegal mientras la especie se encuentre en estado de conservación desfavorable a nivel nacional», ha insistido.

La Eurocámara ha aprobado que se rebaje la protección del lobo en la Unión Europea de «estrictamente protegido» a «protegido», avalando una propuesta de la Comisión Europea ante la recuperación de las poblaciones del carnívoro, como ya hicieron los Estados miembros a través del Consejo de la UE.

El cambio normativo busca alinear la legislación europea con el nuevo estatus adoptado en el Convenio de Berna, modificado a petición de la propia Unión Europea, que solicitó y consiguió que el estatus de protección del lobo fuera rebajado en ese texto vinculante, pasando del Anexo II al III.

En Castilla-La Mancha, el pasado mes de febrero, ayuntamientos y ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara firmaron un manifiesto para permitir regular la población de lobos, después de que uno de estos animales acabas econ 18 ovejas y cabras de un ganadero de Prádena de Atienza (Guadalajara).

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 22 times, 22 visits today)