Los empresarios de Castilla-La Mancha han abogado este miércoles por no regular más sino mejor y que las medidas salgan del diálogo social, así como han advertido de que si algunas políticas se implantan como pretende el Gobierno, destruirán riqueza y empleo.
Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, durante su intervención en la gala de los XXII Premios Cecam que la organización empresarial ha entregado en la Catedral de Toledo a los cinco empresarios reconocidos, uno por provincia, tanto en 2025 como en 2024, ya que la dana de octubre del año pasado impidió su entrega.

Los XXII premios empresariales de la Confederación regional de empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam). Foto: ENCLM/Rebeca Arango
Nicolás ha hecho hincapié en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, sobre la que ha alertado de que «700.000 puestos de trabajo están en peligro y siete décimas del Producto Interior Bruto de 2026», además de que, a su modo de ver, va a conseguir los efectos contrarios a los que busca.
El presidente de la patronal castellanomanchega ha considerado que las medidas deben ser otras, como la flexibilidad, la certidumbre, políticas creíbles de apoyo, fiscalidad incentivadora, mayor agilidad administrativa y menos trámites burocráticos, por lo que ha concluido que «no hay que regular más, hay que regular mejor» y «las medidas deben salir del diálogo social», ha recalcado.
La patronal de Castilla-La Mancha apoya a Cuerva en Cepyme y respaldará a Garamendi en CEOE
En su opinión, los empresarios han sido «injustamente presentados como un problema» en los últimos años pese a que crean empleo, generan riqueza y sostienen los servicios públicos junto a sus trabajadores, por lo que ha reivindicado que los empresarios son «parte de la solución, nunca del problema».
Ha lamentado que el clima actual «no favorece la actividad empresarial» y que las medidas nacionales afectan de manera «grave» a las empresas, así como, entre otras cosas, ha señalado que «preocupa» la «falta de transparencia» en el uso de los fondos europeos que «apenas han llegado a las pequeñas empresas».
Con todo, Nicolás ha reconocido que en Castilla-La Mancha hay «otra sensibilidad» y se hacen las cosas «de otra manera», de modo que las medidas son fruto del diálogo social, como el tercer Plan Adelante que arrancará con 400 millones de euros.
Un clima nacional muy diferente
En este contexto, el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, se ha alegrado de que en Castila-La Mancha los empresarios aplaudan el trabajo del Gobierno regional pero ha lamentado que él no puede hacer lo mismo con el Ejecutivo nacional.

Los XXII premios empresariales de la Confederación regional de empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam). Foto: ENCLM/Rebeca Arango
A este respecto, ha reclamado cuestiones que, ha remarcado, «no alentan ni allanan» el camino de los empresarios y que son «palitos en la rueda» que salen adelante «al margen del diálogo» como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o la pretendida reducción de la jornada laboral, si bien ha dicho que no tiene por qué callarse aunque llamen «radicales» a quienes opinan una cosa distinta.
Cuerva ha sostenido que las organizaciones empresariales deben ser «neutras» políticamente, pero no en la ideología de defender espacios donde las empresas puedan realizar su actividad.
También ha intervenido para clausurar el acto el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, quien ha hecho gala de que en esta tierra gusta el diálogo y el consenso y que, tal y como está el clima en este país, Castilla-La Mancha se ha convertido en una «pequeña isla» con estabilidad institucional, colaboración entre administraciones para resolver los problemas, consenso político y con los agentes sociales y económicos.

Los XXII premios empresariales de la Confederación regional de empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam). Foto: ENCLM/Rebeca Arango
Ha dicho que las administraciones tienen que «estorbar lo menos posible» en cuanto a la tramitación administrativa y, en este punto, ha puesto sobre la mesa que la Ley de Simplificación Administrativa está ya en tramitación y ha confiado en que pueda aprobarse con el máximo consenso posible en las Cortes regionales, además de que también empezará a tramitarse la Ley de proyectos empresariales estratégicos.
Anframa, Casa Pepe y El Doncel, entre los galardonados de Cecam en sus XXII premios empresariales
Los empresarios premiados en este acto, en 2025, han sido Antonio Sotos por la provincia de Albacete, José Crespo por la provincia de Ciudad Real, Santiago Peñaranda por la provincia de Cuenca, Enrique y Eduardo Pérez por la provincia de Guadalajara y José Carlos Sánchez por la provincia de Toledo.
Y los galardonados de 2024 que han recogido sus premios en esta gala han sido José Ruiz por Albacete, José Antonio y León Barahona por Ciudad Real, Ana María Valladolid por Cuenca, María José Rodríguez por Guadalajara y María Ángeles Martínez y Juan José Bonilla por Toledo.