fbpx
viernes, 26 de septiembre de 2025
Restaurante El Mirador (Alcalá del Júcar)
Restaurante El Mirador (Alcalá del Júcar)
Innovación y tradición - 26 septiembre 2025 - Albacete

Viajar es un placer, al igual que lo es disfrutar de la gastronomía, y la provincia de Albacete puede presumir de multitud de rincones con encanto donde probar los mejores sabores de esta maravillosa tierra.

Resaltamos restaurantes con estrellas Michelin y lugares que mantienen las recetas tradicionales de La Mancha.


Maralba (Almansa), dos estrellas Michelin

“Cocina manchega con balcones al Mediterráneo”, así es como se define el restaurante Maralba en Almansa. Un negocio familiar que cuenta con el reconocimiento de dos estrellas Michelin, gracias al trabajo del chef albaceteño Fran Martínez, apoyado en la sala por su mujer Cristina Díaz, quien ejerce también como sumiller.

Desde la Guía Michelín ponen en valor la gastronomía regional y sus productos, aportando a las elaboraciones toques de modernidad en un elegante comedor con una bodega acristalada. Todo ello, con el añadido de una relación calidad/precio difícilmente mejorable cuando hablamos de platos de autor.

Restaurante Maralba (Almansa)

Azafrán (Villarrobledo), categoría Bib Gourmand

El Restaurante Azafrán ofrece “una experiencia gastronómica única con la cocina manchega como protagonista” .Teresa Gutiérrez, propietaria y chef, dirige a un equipo formado íntegramente por mujeres y, además, ejerce como embajadora de la D.O.P. Azafrán de La Mancha.

La carta, de cocina actual y base regional, se completa con dos interesantes menús, el más completo de tipo degustación, señalan desde la Guía Michelín, desde donde animan a descubrir el pan artesano, los quesos manchegos, las posibilidades de la caza en temporada y, cómo no, los platos de su carta dulce, lo que la chef de Villarrobledo llama… ¡sus «galguerías»!.

Abierto desde el año 2008, el Restaurante Azafrán posee la categoría Bib Gourmand, distinción de la Guía Michelin, que reconoce a restaurantes que sirven cocina de alta calidad a precios moderados, ofreciendo una buena relación entre calidad y precio. Como dato, la categoría recibe su nombre de Bibendum, la mascota de Michelin.

Restaurante Azafrán (Villarrobledo)

El Mirador (Alcalá del Júcar), Solete de la Guía Repsol

En pleno corazón de La Manchuela se encuentra uno de los Pueblos Más Bonitos de España, Alcalá del Júcar, donde el Restaurante El Mirador sirve los platos manchegos más típicos con unas vistas que enamoran.

Ofrece tanto un ambiente familiar y acogedor en su comedor acristalado o terraza, como es ideal para disfrutar de una cena romántica con la iluminación excepcional de Alcalá del Júcar como testigo.

En la carta, entrantes variados, pescados y carnes a la brasa, donde no pueden faltar los típicos gazpachos manchegos y la paletilla de cordero lechal al horno, para terminar con sus postres caseros.

Reconocido con el Solete de la Guía Repsol, El Mirador pertenece a la Asociación Rutas del Vino de La Manchuela, quienes tiene como objetivo promover y desarrollar el enoturismo en la comarca.

Restaurante El Mirador (Alcalá del Júcar)

 

‘Miguelitos’ de La Roda, embajador de la provincia de Albacete

Para finalizar, siempre es un buen momento para el postre y qué mejor embajador de la provincia de Albacete que el Miguelito de La Roda.

El rondenses Manuel Blanco López creó el dulce más tradicional de nuestro país con un fino hojaldre, relleno de crema y un baño de azúcar. Este año ha sido el centenario del nacimiento del pastelero y, por este motivo, durante la Feria de Albacete 2025 le han rendido homenaje repartiendo ese exquisito postre en el Recinto Ferial, donde se suele acompañar de café o sidra.

A finales de los sesenta, Manuel dio a probar a su amigo Miguel, conocido como ‘Miguelito’, un nuevo pastel que había creado, reconociendo la calidad, finura y textura del dulce que en su honor llevaría su nombre, tal y como describen en el Diccionario biográfico de Castilla-La Mancha.

La situación estratégica de La Roda, parada obligatoria entre Madrid y el Levante, contribuyó a popularizar sus pasteles y, más tarde, la caja de Miguelitos.

Posteriormente, la confitería ‘La Moderna’, ubicada en la misma carretera nacional, ha sido el establecimiento que más ha contribuido a la difusión de los «Miguelitos» espolvoreados con azúcar glas.

En la actualidad se elaboran con diferentes variedades de relleno como chocolate, chocolate blanco con avellanas o, incluso, recubiertos de chocolate elaborados por Ruiz, aunque el más popular sigue siendo el original de crema.

Miguelitos de La Roda. Foto: Turismo Castilla-La Mancha

Con el tiempo, esta delicia repostera se ha convertido en embajador del municipio y de toda la provincia. En el año 2015, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo concedió el título de registro de marca a la Asociación de Productores de Miguelitos de La Roda, destacan desde Turismo Castilla-La Mancha.

Elena Valero
Elena Valero

Periodista especializada en deportes, publicista y asesora de imagen.
Con más de 12 años de experiencia en prensa, radio y televisión.

Redes sociales:

(Visited 93 times, 93 visits today)