fbpx
miércoles, 1 de octubre de 2025
Embalse de Entrepeñas.
Embalse de Entrepeñas.
Reclaman que las nuevas reglas sean "clara y justas" - 01 octubre 2025 - Toledo

La Asociación de municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía ha anunciado que recurrirá judicialmente la decisión de la Comisión de explotación del acueducto Tajo-Segura de trasvasar 168 hectómetros cúbicos en los próximos meses, ya que vulnera la normativa vigente, y que pedirá medidas cautelares para impedirlo.

La asociación ha trasladado en nota de prensa que van a estudiar la interposición de un recurso y que se impongan medidas cautelares inmediatas porque «si el agua se va, se ha ido; no podemos esperar a una sentencia firme».


El presidente de los ribereños y alcalde de Alcocer (Guadalajara), Borja Castro, ha reiterado que según las reglas de explotación del trasvase que continúan vigentes, los volúmenes no trasvasados dentro del año hidrológico que concluyó este martes «caducan automáticamente», y no se pueden trasvasar salvo en situaciones catastróficas o de extrema necesidad.

Eso se aplica a los 168 hectómetros cúbicos que no pudieron ser derivados por la rotura del acueducto en el mes de agosto, y se incluye en esa cantidad los 27 hectómetros cúbicos aprobados este martes de forma automática, porque los embalses de cabecera se encuentran en nivel 2.

Ha apuntado que durante el recién terminado año hidrológico se han trasvasado 321 hectómetros cúbicos, por lo que «se han enviado los mismos volúmenes que en la media de la serie histórica y las necesidades del Levante están sobradamente cubiertas».

Reclama que las nuevas reglas sean «clara y justas»

Por otra parte, la asociación ha lamentado que esta decisión se ha adoptado después de un año y medio de retraso en la aprobación de las nuevas reglas de explotación del trasvase, y ha recordado que de no modificarse a la baja «ya, y teniendo en cuenta que la última sentencia del Tribunal Supremo obliga a no escalonar los caudales ecológicos, Entrepeñas y Buendía se vaciarán con relativa rapidez».

Castro ha reclamado «reglas claras, justas y adaptadas a la realidad climática», en lugar de las «obsoletas que ni siquiera se cumplen», y ha remarcado que los dos años húmedos consecutivos, con aportaciones un 77 % superiores a la media de la última década son un dato «excepcional» en una tendencia de reducción a causa del cambio climático.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 17 times, 24 visits today)