fbpx
lunes, 17 de junio de 2024
Efectivos de Geacam en uno de los incendios en Castilla-La Mancha.
Efectivos de Geacam en uno de los incendios en Castilla-La Mancha.
Piden mayor prudencia - 24 mayo 2024 - Toledo

Los sindicatos CSIF, STAS, CCOO y UGT han calificado de «montaje propagandista del Gobierno regional» la presentación de la campaña de incendios de 2024 y le han pedido mayor prudencia en sus afirmaciones, una mejora en la calidad de los medios y más personal.

En una nota de prensa, los cuatro sindicatos han recordado que este viernes que si bien el Gobierno regional presentó el pasado 20 de mayo la campaña de extinción de incendios para este año y afirmó que el dispositivo de extinción «es uno de los mejores dispositivos del mundo», en la presentación no se hizo referencia a los recortes en el plan contra incendios forestales (Infocam) y a conflictos laborales con los trabajadores.


Han criticado que en la declaración institucional se omitiera cualquier referencia a los recortes en el despliegue y activación de efectivos del plan Infocam y a los conflictos abiertos con el cuerpo de agentes medioambientales y los trabajadores de la empresa Gestión Ambiental Castilla-La Mancha (Geacam) a los que han definido como los «actores fundamentales» en la campaña de incendios.

En este sentido, han recordado que los agentes medioambientales se manifestaron el pasado 7 de mayo en Toledo y han asegurado que este año enfrentan una campaña de incendios con menos personal que en ediciones precedentes y con una dotación de medios «insuficientes e inadecuados».

Según los sindicatos, la consecuencia de la falta de efectivos es que «a duras penas» será posible atender las guardias de incendios en la campaña de alto riesgo, ya que cualquier baja o contratiempo provocaría que los servicios mínimos de incendios no se llegasen a cubrir, además de suponer un sobresfuerzo de los trabajadores y una merma en su derecho de conciliación familiar y personal.

Más personal, otros coches..

Respecto a la carencia de medios sindicatos han cuestionado la reciente adquisición, por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible, de 30 coches híbridos enchufables que no sirven para el servicio de lucha contra incendios, ya que se tratan de turismos sin marcha reductora que solo pueden circular por vías pavimentadas.

Ante estas circunstancias, los cuatro sindicatos con representación en la mesa sectorial de personal funcionario de la Junta de Castilla-La Mancha han reclamado al Gobierno regional una «mayor prudencia» en las afirmaciones y que se reconsidere su actitud de diálogo.

También le han pedido más personal, más y mejores medios y una garantía en sus condiciones de seguridad, y le han recomendado: «Más autobombas para apagar incendios y menos autobombo para encender focos de conflicto laboral»

(Visited 63 times, 1 visits today)