fbpx
jueves, 9 de octubre de 2025
El concejal de Fondos Europeos de Talavera, Javier Muñoz-Gallego
El concejal de Fondos Europeos de Talavera, Javier Muñoz-Gallego
Proyecto 'Talavera Integral y Sostenible' - 09 octubre 2025 - Talavera de la Reina (Toledo)

El concejal de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Talavera, Javier Muñoz-Gallego, ha asegurado que, gracias a los fondos europeos y que contando con la aportación municipal se llegará a una inversión de 14,3 millones de euros, la localidad será una ciudad “innovadora, sostenible y atractiva para instalarse”.

Muñoz Gallego ha dado cuenta de los proyectos que serán financiados con fondos europeos EDIL, con el nombre en conjunto de ‘Talavera Integral y Sostenible’, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.


El concejal ha detallado que ‘Talavera Integral y Sostenible’ se divide en dos proyectos motores principales, uno de ellos ‘el Centro Atractor del Turismo y Empresa’, que tendrá un importe estimado de 5.168.8489,20 euros y que engloba cuatro proyectos, y ‘Vive Talavera’, que asciende a 8.824.510,80 euros, y contempla otros cinco proyectos.

142 millones de fondos Feder en 42 municipios: Toledo, el único ayuntamiento de capital que se queda fuera

Centro atractor del turismo y empresa

Muñoz-Gallego ha señalado que con el proyecto Centro Atractor del Turismo y Empresa se pretende transformar Talavera “en un referente turístico mediante la modernización urbana, la promoción del turismo y el fomento del emprendimiento».

Con este proyecto también se busca la digitalización, la rehabilitación de espacios históricos y la mejora de infraestructuras para “fortalecer la competitividad, atraer inversiones, ser motores económicos y mejorar la calidad de vida”.

Los cuatro subproyectos adscritos a este primer proyecto motor son:

  • La ampliación del Centro de Emprendimiento se ha valorado en 1,1 millones que se invertirán en la Incubadora de Alta Tecnología, para ofrecer un entorno para el crecimiento de empresas tecnológicas.

 

  • Para el Centro Deportivo Cerro Negro, se destinarán 2,3 millones, y apostará por el “consumo cero” con la dotación de placas solares para aumentar la eficiencia energética y que exista un mínimo impacto ambiental. El Centro Deportivo contará con diferentes circuitos para competiciones de motor, y estará acompañado de zonas verdes, para la integración en el espacio y alojamientos para ofrecer un espacio para deportistas y equipos durante competiciones.

 

  • Creación de un Museo de la Naturaleza, con un presupuesto estimado de medio millón de euros, y se llevará a cabo mediante la adecuación de un edificio existente, dedicado a la educación ambiental y divulgación científica.

 

  • Rehabilitación del barrio Puerta de Zamora, con un presupuesto alrededor de 1,3 millones de inversión, en el que también se establecerá un Albergue de Peregrinos que servirá como centro de divulgación del Camino Real de Guadalupe.

‘Vive Talavera’

El proyecto Vive Talavera, que tendrá una financiación aproximada de 8.824.510,80 euros, busca consolidar a Talavera “como referente residencial, garantizando la fijación de población y atrayendo nuevos habitantes mediante la mejora de infraestructuras y la optimización de servicios públicos”.

El primer subproyecto adscrito a ‘Vive Talavera’ se ha denominado ‘Regeneración del Espacio Físico’, tendrá una financiación de 2,4 millones de euros y contempla actuaciones en la estación de tren y en el eje Norte-Sur, con la reordenación del viario, la renovación del acerado y mejoras en accesibilidad.

Por otra parte, el concejal ha dado a conocer que los Centros Sociales y Culturales forman otro subproyecto, que tendrá una inversión aproximada de 2,6 millones de euros, para la mejora de los centros sociales de la ciudad y la creación de nuevos espacios para exposiciones culturales, patrimoniales y arqueológicas.

El tercer subproyecto va dirigido a la Movilidad y la Seguridad Ciudadana, con una inversión aproximada de 385.000 euros para impulsar la videovigilancia inteligente.

La Plataforma Smart City está orientada a la transformación digital municipal, a través de una ‘Gestión Inteligente’, con una plataforma para optimizar procesos y gestión de recursos municipales, y tendrá un presupuesto de alrededor de 914.000 euros.

Muñoz-Gallego ha indicado que el último subproyecto se ha denominado ‘Nuevas Zonas Verdes Urbanas’, y conllevará una inversión de 2,5 millones de euros, que se centrará en la “creación y mejora de zonas verdes para ampliar la infraestructura de ocio, fomentar vida saludable y fortalecer la protección medioambiental”

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 33 times, 33 visits today)