El arquitecto Fernando Cobos, que redactó el Plan Director de las Murallas de Talavera de la Reina (Toledo), revisará en los próximos días el estado en el que se encuentran tras las copiosas lluvias que han caído en las próximas semanas.
Debido a las lluvias, el Gobierno local ha decidido llevar a cabo revisiones técnicas para determinar la posible afección que han tenido sobre el patrimonio de la ciudad, por lo que en los próximos días Fernando Cobos va a revisar las murallas para determinar si es necesario acometer alguna actuación de urgencia, ha avanzado este miércoles en una rueda de prensa el concejal de Cultura, Enrique Etayo.
Precintan una de las torres albarranas de Talavera y el PSOE alerta de la pérdida de patrimonio
Asimismo, ha explicado que tras hacer comprobaciones técnicas en la muralla se puso en contacto con el arquitecto Fernando Cobos, que redactó el plan de las murallas y ejecutó las obras de rehabilitación, Fernando Cobos, que visitará Talavera de la Reina para revisar su estado.
Etayo ha indicado que tras la evaluación que haga Cobos se tomarán las medidas pertinentes y se actuará en consecuencia, y al respecto ha adelantado: «Si nos dice que hay que actuar de urgencia, se hará una declaración de emergencia».
En este sentido, el concejal de Cultura ha explicado que en la torre número 10, en Carnicerías, tras una primera inspección visual se llegó a la conclusión de que en su cara norte podría haber algún desprendimiento, no derrumbe, por lo que consideró oportuno vallar la zona de forma preventiva, para que no se transite por el lugar.
A su vez, las inspecciones que se han hecho en la torre 9, que se apuntaló hace unos meses, han determinado que aparentemente no ha sufrido ningún deterioro más.

Fotografía del estado de la muralla hecha por el PSOE.
Casa de los Canónigos
Por otra parte, Etayo ha advertido que hay una situación «más importante y más urgente y con un peligro real», que es el mal estado en el que está el edificio oeste de la Casa de los Canónigos, que ya tuvo un derrumbe en la planta tercera y perdió parte del tejado, por lo que la lluvia ha caído directamente al interior del inmueble.
Según ha relatado el concejal de Cultura, en las revisiones técnicas se pudo observar un muro en la planta baja había sufrido un pequeño colapso y se había desprendido, por lo que se actuó de urgencia y se reforzó el apuntalamiento para evitar el peligro de hundimiento, ya que todo el peso del edificio cae sobre ese muro.
Se declaró una actuación de emergencia para acometer trabajos de fijación y apuntalamiento que terminaron este martes, y se ha decidido encargar un proyecto de emergencia para permitir que las labores de rehabilitación empiecen lo antes posible, ha añadido.

Visita del alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, a la Casa de los Canónigos debido al derrumbe de octubre de 2023. Foto: Ayuntamiento
Además, Etayo ha señalado que a raíz de decretar la emergencia se ha podido usar más dinero del que estaba proyectado en el convenio para agilizar los trámites de actuación en este edificio oeste de la Casa de los Canónigos y ha apuntado que se prevé que las labores de rehabilitación comiencen en un plazo de entre una semana y diez días.
Con el nuevo proyecto de emergencia se va a poder realizar una reconstrucción «total y definitiva» del edificio, mientras que antes solamente podía acometerse una actuación con una estructura provisional «y que en algún momento habría que quitar», ha precisado.
En este sentido, el concejal de Cultura ha informado que presupuesto de la obra será de 250.000 euros, que serán aportados por la Diputación de Toledo y un extra por la declaración de alarma de 138.678 euros de los fondos del Ayuntamiento.
Las obras de reconstrucción de este edificio, que han comenzado este martes, tienen un plazo de ejecución de siete meses, por lo que se espera que estén concluidas este año, ha concretado Etayo