El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este lunes la resolución de la Consejería de Fomento por la que se inicia el procedimiento de aprobación y se somete a información pública el proyecto de reparcelación derivado del proyecto de singular interés Meta Data Center Campus, en Talavera, propiedad de la compañía matriz Meta.
Cualquier persona interesada puede consultar el documento
La resolución, publicada en el DOCM, ha indicado que cualquier persona interesada puede consultar el documento en el Portal de Transparencia de la Junta de Comunidades, en la web de Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento y, presencialmente, en los servicios centrales de la Consejería de Fomento, para formular las alegaciones que se consideren oportunas.
Meta ya es dueña del suelo y podrá construir su centro de datos en Talavera
También se debe notificar formal e individualmente la resolución publicada este lunes a las personas interesadas en la reparcelación, para que también puedan formular las alegaciones, sugerencias, observaciones y reclamaciones que estimen oportunas en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la recepción de la notificación.
El proyecto de reparcelación de este PSI tiene como fin definir las actuaciones reparcelatorias necesarias para la transformación jurídica del suelo ordenado por las normas urbanísticas transitorias contenidas en el mismo.
El ‘Data Center Campus’ tiene proyectado albergar las operaciones y el equipo de tecnología de la información de la empresa empleado para la producción digital, procesado y almacenamiento de datos que permitan dar servicio a través de sus aplicaciones.
Este centro de datos es una expansión de la presencia de Meta en Europa y su desarrollo permitirá expandir su capacidad informática y de servidores.
Para la creación de estas instalaciones, la empresa dispone de un ámbito de 191 hectáreas en el polígono industrial Torrehierro-Fase 2, ubicado en Talavera, a unos 12 kilómetros al oeste del núcleo urbano.
Plazo de construccción: 10 años
El PSI detalla que las obras de construcción y de edificación se desarrollarán en un plazo máximo de diez años desde su inicio, mientras que el inicio de las obras se producirá tras la finalización de todos los procesos administrativos y la obtención de las aprobaciones necesarias por parte de la Administración.
De este modo, el promotor iniciará las obras en el plazo máximo de doce meses desde que sea legalmente posible, es decir, una vez aprobado definitivamente el presente PSI, que se haya aprobado el Proyecto de Reparcelación, se hayan autorizado los proyectos técnicos necesarios, ejecutada la compraventa de los terrenos y tramitados los procesos expropiatorios necesarios.
Este centro supondrá una inversión de 750 millones de euros, con la creación de 250 empleos directos y otros 300 durante el período de construcción.
