fbpx
domingo, 16 de junio de 2024
juguetes-marruecos
Foto: EFE/Manu Reino
récord de material donado - 24 mayo 2024 - Talavera de la Reina

Nueve amigos de Talavera de la Reina (Toledo) iniciarán este sábado una ruta de nueve días por Marruecos para repartir, principalmente a la población infantil, casi una tonelada de objetos donados por la ciudadanía, entre los que hay peluches, ropa, medicinas, juguetes, calzado y material escolar e informático para las escuelas.

Se trata del proyecto ‘Lápices moteros’, que se realiza en colaboración con la ONG ‘Camino al Sur’ y que nació en 2015; este año cumple récord de material donado.


En enero de 2024 iniciaron la sexta edición con la campaña de recogida de material que han aportado particulares y empresas de Talavera de la Reina y su comarca, según ha explicado a la Agencia EFE Pedro Otero, uno de los organizadores.

El resto de personas que viajan con Pedro son Raúl, Rosa, Yolanda, Demetrio, Juan Antonio, Federico, David e Isabel.

Lo recolectado lo han ido guardando en la sede de la asociación de vecinos del barrio de Las Moreras, cuyo presidente es Otero, y poco a poco lo han clasificado y distribuido en cajas en función de las características y el destinatario.

3.800 kilómetros de ruta

Este sábado 25 de mayo saldrán desde Talavera con un coche cargado con 430 kilos y seis motos, cada una de ellas con una bolsa de 60 kilos, y recorrerán un total de 3.800 kilómetros.

En el primer trayecto, de 9 horas, llegarán a la ciudad marroquí de Tánger mientras que el segundo día conducirán cinco horas hasta Fez y de ahí pasarán por diferentes localidades de la zona de Merzouga, al sur del país.

También van a llegar a las zonas afectadas por el terremoto del 9 septiembre de 2023, que, con una magnitud de 6,8, sacudió la región de Marrakech-Saf.

Las cajas de las motos llevan peluches y caramelos para ir repartiendo a la gente con la que se van cruzando mientras están de ruta: “la gente se sorprende cuando nos ven pararles, pero agradecen mucho cualquier mínimo detalle”, ha explicado Pedro Otero.

De hecho, hay ciudadanos que simplemente les piden botellas de plástico vacías para luego poder transportar agua: «hay que tener en cuenta su contexto. Hay niños que tienen que andar diez kilómetros para llegar al colegio, entonces el calzado que les damos les supone un mundo”, ha agregado.

Otero, que en alguna vez ha acudido a Marruecos en esta expedición con su mujer e hijo, ha subrayado que es “una experiencia total” aunque también ha reconocido que hay partes complicadas, como cuando llegan a las fronteras y tienes que mostrar y explicar lo que llevan, aunque aportan documentos en los que se indica el objetivo del viaje.

De 450 kilos el primero año a casi una tonelada en 2024

El proyecto arrancó en 2015 cuando varios amigos, en una concentración de motos, se marcaron el reto de intentar conseguirlo.

La primera colecta fue únicamente de material escolar y logró reunir 450 kilos repartidos en ocho motos.

El paso del tiempo no solo les ha permitido aumentar las donaciones, sino que ahora tienen más experiencia y «sabemos en qué punto es más necesario repartir y qué es lo que hace más falta”, ha puntualizado.

Tantas horas de viaje, por otra parte, dan para mucho: “piensas en el día a día, en lo que dejas en casa, la familia y en la ilusión del viaje y del proyecto que vas a hacer”, ha comentado.

No cuentan con apoyo de ninguna institución pública aunque les gustaría tener colaboración, por ejemplo, del Gobierno regional, la Diputación de Toledo o el Ayuntamiento de Talavera.

(Visited 2.976 times, 1 visits today)