fbpx
jueves, 1 de mayo de 2025
Imagen del Ayuntamiento de Talavera.
Imagen del Ayuntamiento de Talavera.
Una de las fiestas más antiguas de España - 27 abril 2025 - Talavera

Alrededor de 3.000 personas, 74 grupos folclóricos y vecinales y un centenar de alcaldes han participado este pasado sábado en el Cortejo de Mondas de Talavera de la Reina (Toledo), una de las fiestas más antiguas de España.

Momentos antes de comenzar el desfile, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, en declaraciones a los medios de comunicación, ha destacado que las Mondas son «una fiesta milenaria que ha llegado a nuestros tiempos» y que representa «la unión entre Talavera y la comarca».


Gregorio ha explicado que en el día de hoy un nieto hereda la tradición de su abuelo de portar el pendón de su pueblo, Segurilla, «en nombre de su abuelo que mañana será enterrado», después de ser el portador por más de 30 años.

Asimismo, el regidor ha señalado que Las Mondas son «un ejemplo de orgullo y demuestran la pasión de la comarca por las raíces que tenemos».

Al evento han asistido también el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; el diputado nacional de Vox, Manuel Mariscal; el portavoz nacional de Vox, José Antonio Juste; y la senadora del PP, Carmen Riolobos, entre otros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por encastillalamancha.es (@enclm)

3.000 personas y más de 70 grupos folclóricos y asociaciones 

El Cortejo de Mondas dio comienzo un año más en la puerta noble del Ayuntamiento de Talavera, a las 17:00 horas, donde los grupos folclóricos han mostrado al público sus bailes regionales, mientras los pueblos presumían de sus trajes locales ante los espectadores y las autoridades.

El desfile ha acabado en la basílica de Nuestra Señora del Prado, patrona de Talavera, con una ofrenda de flores y el clásico intercambio de bastones entre alcaldes, al que han acudido más de 100 de los municipios de la comarca para representar a su localidad en este acto de Interés Turístico Nacional.

En total, han participado alrededor de 3.000 personas, 74 grupos folclóricos y de asociaciones de vecinos y ocho carrozas, además del tradicional carrito tirado por bueyes y el tirado por carneros, que cierra el desfile.

Asimismo, también han estado de otros municipios de fuera de la comarca de Talavera, como los Hombres de Musgo de Béjar (Salamanca) y Malagón (Ciudad Real) con sus tradicionales Banderas de Ánimas.

De esta manera, miles de personas han abarrotado las calles de Talavera para disfrutar y Cortejo de Mondas y saborear los dulces que llevan y reparten los vecinos de los municipios que acuden a la cita.

La tradición milenaria de Las Mondas se remonta a la época romana, al culto a la diosa Ceres, cuando en el siglo VII el rey visigodo Liuva II las cristianizó y adaptó como devoción a la Virgen del Prado, patrona de Talavera y han evolucionado hasta llegar a la actualidad como una de las fiestas más antiguas del país.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 551 times, 2 visits today)