fbpx
martes, 19 de agosto de 2025
calor, altas temperaturas, gente, verano
Foto: Rebeca Arango.
El tiempo en Castilla-La Mancha - 18 agosto 2025 - Toledo

Las cinco provincias de Castilla-La Mancha están este lunes en aviso naranja por temperaturas máximas que superarán los 38 grados en zonas bajas de los valles del Tajo y del Guadiana, en La Mancha y en amplias zonas del sur de Albacete.

No obstante, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas máximas irán en descenso ligero, más acusado en la mitad oeste de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, y apenas sin cambios en el sureste de Albacete.


Las temperaturas mínimas superarán los 20 grados salvo en las zonas de montaña, por lo que se mantendrán sin cambios o en ligero ascenso, y los descensos predominan en el extremo occidental.

En general, el cielo estará poco nuboso y la nubosidad de evolución en las horas centrales puede dar lugar a algún chubasco disperso o tormenta ocasional en los sistemas Central e Ibérico y en las sierras de Albacete y se podrían extender, secas, al resto de la mitad oriental.

En cuanto a los vientos, serán flojos variables de madrugada y tenderán a suroeste moderado por la tarde con posibles rachas fuertes que acompañarán a las tormentas.

Se inicia el fin de la ola de calor

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes el inicio del fin de la ola de calor, con un descenso prácticamente generalizado de las temperaturas, que será notable en la mitad noroeste, aunque con valores aún significativamente elevados en la mitad sudeste, y zonas de Baleares y Canarias

El paso de una vaguada por el noroeste peninsular inestabilizará la atmósfera con la entrada de una masa de aire atlántico más fresco, lo que iniciará el fin de la ola de calor.

Así, se espera nubosidad baja en el norte de Galicia y el Cantábrico, con lluvias débiles dispersas, que serán más abundantes por la tarde en el interior y bancos de niebla matinales y vespertinos. En el resto, nubosidad media y alta que se desplazará de oeste a este.

Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución abundante en la mitad oriental, donde son probables chubascos y tormentas en montaña y zonas próximas, que pueden ser localmente fuertes en Pirineos y en la Ibérica oriental.

En Canarias predominio de cielos poco nubosos o despejados, con intervalos nubosos en el norte y posible nubosidad de evolución en las montañosas.

Posibilidad de polvo en suspensión en gran parte del país.

Las temperaturas máximas en descenso prácticamente generalizado, que será notable en la mitad noroeste interior y sur de Cataluña, sin cambios en litorales del noroeste, Pirineos y Canarias, en aumento en el sudeste y Alborán.

Se superarán 35 grados en la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y zonas de Baleares y Canarias, incluso los 40 en el valle del Guadalquivir y depresiones del sudeste.

Las mínimas irán en descenso en el tercio noroeste y Extremadura, mientras seguirán sin cambios en Baleares y en aumento en el resto. Estas no bajarán de 20 grados en la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y archipiélagos, incluso 25 en el Mediterráneo, Guadalquivir y zonas de Canarias.

En cuanto a los vientos, soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en Canarias. En el resto, vientos flojos en general, con intervalos de moderado por la tarde. Predominará oeste y suroeste en la vertiente atlántica, norte y noroeste en Galicia, Cantábrico y valle del Ebro, rolando de sur a norte en el área mediterránea oriental y variable en el Estrecho y Alborán.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 284 times, 43 visits today)