La portavoz del Grupo Municipal Socialista en Toledo, Noelia de la Cruz, ha denunciado este jueves en rueda de prensa que Toledo está «al borde del colapso turístico» y que el alcalde, Carlos Velázquez, sigua «de perfil» por lo que le ha exiguido la puesta en marcha de un Plan Estratégico y la convocatoria urgente de la Mesa por el Turismo para debatir y encontrar soluciones a esta «situación absolutamente insostenible».
«Se han duplicado los problemas en materia turística»
«Nos da igual cómo lo llamen, Mesa por el Turismo o Consejo de Turismo como lo ha llamado el concejal del área, lo importante es que se convoque de inmediato ya que el alcalde, desde hace meses, ha eliminado los canales de participación en materia turística para abordar los principales problemas que presenta la ciudad y que, en estos dos años, se han duplicado», ha precisado Noelia de la Cruz.
Según apunta, dos años después del inicio del mandato de PP y Vox, Toledo sigue sin un Plan Estratégico de Turismo, sin hoja de ruta y sin datos oficiales que respalden las medidas anunciadas, pero que nunca desarrollan. «No hay modelo de ciudad ni modelo turístico. El único dato real es que las pernoctaciones han bajado por segundo año consecutivo».
Piden explicaciones
De ahí, ha dicho, la urgencia de la Mesa por el Turismo, y también de la convocatoria de la Comisión de Transparencia, presidida también por el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, en la que puede dar perfectamente explicaciones sobre la tasa turística y de la proliferación de autobuses turísticos por el casco histórico, sin control aparente.
«Queremos saber quién los controla y cuál es su protocolo, cuánto recauda el Ayuntamiento, quién paga la tasa, qué sanciones se han impuesto, y que todo esté respaldado por informes técnicos e intervención. No nos vale que el concejal diga que ‘se está recaudando mucho’ sin mostrar ni un papel», ha exigido la portavoz socialista.
Ordenanza de viviendas turísticas
Por otro lado, se ha referido a la entrada en vigor de la ordenanza de viviendas turísticas que entró en vigor hace semanas y de la que no se sabe nada. «¿Qué ha pasado desde entonces? ¿Dónde está el censo? ¿Dónde está el control de plataformas? ¿Dónde están los datos de cumplimiento? No hay transparencia, no hay cifras, no hay evaluación. Una ordenanza sin fiscalización no es una herramienta, es un titular de prensa».
Para la portavoz socialista esta es la política del PP en Toledo: «Legislar para aparentar, pero no para transformar». «Aprueban ordenanzas para la foto, pero no para la ciudad». «La misma dinámica sigue la consulta pública sobre la nueva ordenanza de turismo, cuyo plazo acabó el 25 de abril».
«Casi un mes después, seguimos sin saber qué participación ha habido, qué propuestas se han recibido ni qué piensa hacer el gobierno con ellas. Al igual que sigue sin explicarse la recaudación de la tasa turística y de la zona magenta», ha lamentado.
Sin embargo, el PSOE quiere cifras oficiales: cuánto se ha ingresado, en qué se está gastando, y qué beneficios va a suponer para los barrios, la limpieza, la conservación del patrimonio o el pequeño comercio. «Porque si no hay mejoras visibles, lo único que estará haciendo el alcalde es recaudar por recaudar».
«La señaleta turistica, un escándalo»
La portavoz ha denunciado también la falta de gestión en movilidad, que se suma a los problemas turísticos. «Hoy es habitual ver autobuses atascados en el Casco, el ‘Tuk Tuk’ del amigo del alcalde circulando sin restricciones o furgonetas de reparto conviviendo con los vecinos. El alcalde ni siquiera hace cumplir la ordenanza de movilidad que está en vigor».
Asimismo, ha calificado de «escandalosa» la situación de la señalética turística. «No existe un plan serio para orientar a quienes nos visitan ni para descongestionar las rutas más saturadas. No hay itinerarios alternativos, ni señalización clara, ni medidas para repartir los flujos turísticos. Ni siquiera este alcalde hace respetar la ordenanza de señalética que existe».
De la Cruz ha recordado que el gobierno socialista dejó aprobado un Plan de Sostenibilidad Turística con más de 4 millones de euros de inversión. «No sabemos nada de su ejecución, más allá del anuncio de la remodelación del entorno del Granadal, que estaba incluido dentro de este Plan, y sobre el que también nos surgen muchas dudas a la hora de cómo van a planificar la movilidad en este punto donde ahora están llegando y aparcando los diferentes autobuses turísticos».