fbpx
lunes, 5 de mayo de 2025
Cuesta de Santa Leocadia.
Cuesta de Santa Leocadia.
Tiene arcos con yeserías originales - 05 mayo 2025 - Toledo

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha iniciado los trámites para solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la incoación de la casa de Santa Leocadia 16 como Bien de Interés Cultural (BIC).

Según ha afirmado la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo en una nota de prensa, esta vivienda posee un «valor patrimonial único», ya que es una casa del periodo taifa de Toledo (siglo XI), de las cuales apenas quedan ejemplares en España.


Sin embargo, ha advertido de que esta casa está «amenazada por la construcción de viviendas y garajes».

Tiene unos arcos que han conservado buena parte de sus yeserías originales

La casa, descrita en 1905 por Amador de los Ríos en su obra ‘Monumentos arquitectónicos de España’, ha sido recientemente definida por el arqueólogo Ricardo Izquierdo —catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Castilla-La Mancha y exdecano de la Facultad de Humanidades de Toledo— como un edificio del que «bien merece la pena su conservación, recuperando y restaurando los restos que se han conservado, unidos a los que seguramente aparecerán».

Izquierdo, autor del informe enviado a la Viceconsejería de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha para que la casa sea declarada BIC, ha destacado la existencia en su interior de unos arcos que han conservado buena parte de sus yeserías originales y que cabe relacionarlos con los de la calle de las Bulas 21, entre otros patios de la ciudad.

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ya presentó alegaciones, a comienzos de 2023, en contra del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) en la Cuesta del Corchete 5 y Cuesta de Santa Leocadia 22 y 24, al considerar que el Plan Especial del Casco Histórico determinaba necesariamente «la protección del patio como elemento patrimonial y definitorio tanto en el esponjamiento del tejido urbano como en la calidad, salubridad y confort de los espacios construidos»

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 49 times, 49 visits today)