fbpx
viernes, 8 de agosto de 2025
Iglesia de Santa María de Melque.
Iglesia de Santa María de Melque. Imagen: Justi García.
Este sábado, 9 de agosto - 08 agosto 2025 - Toledo

El Sitio Histórico de Santa María de Melque va a acoger este sábado, 9 de agosto, una experiencia única y gratuita para quienes deseen descubrir la magia del cielo nocturno de verano, permitiendo a los asistentes la contemplación astronómica en un entorno privilegiado.

La Diputación de Toledo, en colaboración con la Fundación Astrohita, organiza esta actividad que tendrá un aforo máximo de 150 personas y que transformará este emblemático enclave en un auténtico observatorio al aire libre.


A partir de las 21.30 horas, informa la Institución provincial, el público podrá disfrutar de un recorrido guiado por el firmamento que incluirá la observación del ocaso y fenómenos atmosféricos como el Cinturón de Venus, un paseo por las principales constelaciones con punteros láser, la salida de la luna llena sobre el horizonte este y la posibilidad de observar Saturno y sus anillos a través de un telescopio.

La experiencia se completará con un telescopio dedicado a astrofotografía, gracias al cual cada participante podrá llevarse en su propio teléfono móvil una imagen de la Luna.

La actividad contará, además, con la presencia de monitores especializados del Complejo Astronómico La Hita, música ambiental y un punto de información para los asistentes, creando así una atmósfera única que combina ciencia, emoción y patrimonio.

Un entorno de cielos limpios y patrimonio único

La elección de Santa María de Melque para esta actividad no es casual. El Área de Cultura de la Diputación de Toledo está consolidando este enclave, uno de los conjuntos altomedievales más relevantes de la Península Ibérica, como referente del turismo cultural y de naturaleza en la provincia de Toledo.

El pequeño pueblo de Toledo con el edificio visigodo mejor conservado de España

Su valor histórico y arquitectónico, unido a su ubicación en un entorno de cielos limpios y escasa contaminación lumínica, lo convierte en un lugar idóneo para el desarrollo del astroturismo, una modalidad turística en pleno crecimiento que combina el conocimiento científico con el disfrute de la naturaleza.

La calidad de los cielos nocturnos en la provincia de Toledo representa una oportunidad única para posicionarla como destino preferente entre los amantes de la astronomía y el turismo de naturaleza. En un contexto marcado por la creciente contaminación lumínica, la protección y puesta en valor de este patrimonio intangible se convierte también en una apuesta de futuro para la provincia.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 588 times, 588 visits today)