Unas obras para reformar los baños de la estación de tren de Toledo han sacado a la luz un muro que, según los primeros estudios que ha realizado Adif, podría ser de época romana, según ha adelantado Toledodiario.es.
«No lo podemos confirmar al 100%, pero todo apunta a que es romano», explica a EFE el delegado provincial de Cultura, José Gutiérrez, quien señala que hace dos semanas, la obra, que abrió una zanja para conectar de los aseos con el con el saneamiento de la ciudad de Toledo, dio con el muro de un metro de grosor.
Los arqueólogos advierten que la construcción podría ser romana
En un principio se pensó que podría ser una estructura de una época anterior de la estación, pero tras encargar un estudio preliminar, los arqueólogos han advertido que la construcción podría ser romana.
Los técnicos de la delegación provincial de Patrimonio, relata Gutiérrez, estuvieron viéndolo hace diez días, cuando empezó a remitir el temporal de lluvias que ha sufrido la provincia, y se pidió a Adif que realizase un estudio arqueológico.
Tras conocer este jueves esos resultados preliminares, el delegado provincial pide «prudencia» y esperar a las conclusiones definitivas de los arqueólogos. «No queremos anticipar nada y, por lo tanto, sí que tenemos la cautela de esperar a ver los informes arqueológicos», dice.
Para ello, apunta, Adif ha encargado un estudio con georradar para estudiar esta estructura y las dimensiones que pueda tener, lo que llevará «unas semanas» mientras la obra se encuentra paralizada.