La Empresa Municipal de la Vivienda y el Consorcio de Toledo se unirán con el objetivo de conseguir que edificios privados que están abandonados e incluso en ruinas en el casco histórico de la ciudad se rehabiliten para construir nuevas viviendas «asequibles».
Así lo ha informado tras la Comisión Ejecutiva del Consorcio celebrada este miércoles el presidente de esta institución y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, el gerente de la misma, Jesús Corroto y el gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda, José Manuel López.
Esta actuación, que se realizará de manera conjunta mediante un protocolo de actuación, permitirá sacar adelante la rehabilitación de dos edificios cuyos proyectos inició el Consorcio hace más de cinco años, como son los situados en el Callejón de San Pedro número 11 y en la calle Niños Hermosos número 3, dos de los 150 edificios en desuso que hay en el casco detectados por el Consorcio.
Niños Hermosos, las dos históricas casas patio que se rehabilitarán en Toledo
Una inversión de más de 1 millón para rehabilitar el de Callejón de San Pedro
Gracias a este protocolo que se firmará en los próximos días, la Empresa Municipal de la Vivienda adquirirá a través de una permuta estos inmuebles privados para convertirse en los promotores y rehabilitadores.
Por su parte, el Consorcio aportará una cantidad económica en forma de subvención para abordar el proyecto y que «no tengo un incremento en venta».
Una vez rehabilitado estos edificios, se llevará a cabo un procedimiento de adjudicación con «el principio de igualdad, publicidad y concurrencia, como en cualquier otra promoción que haga esta institución», tal y como ha explicado el gerente de la EMV.
El primero de los proyectos, el Callejón de San Pedro, supondrá una inversión por parte de la Empresa Municipal «considerable» al estar en un estado «bastante lamentable», cifrando el gerente en un coste cercano a los 1,3 millones de euros, aunque ha manifestado no están «perfilados al 100%».
En cuanto a los plazos, no ha desvelado fechas concretas, pero ha asegurado los procedimientos administrativos han comenzado y van a «velocidad de crucero».