El presidente regional, Emiliano García-Page, ha avanzado que la próxima edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) se celebrará en el paseo de Recaredo y que en los próximos días se publicará la orden de bases de las ayudas al sector, que incrementa la cuantía en el impulso a la promoción.
Así lo ha anunciado el jefe del Ejecutivo autonómico durante la inauguración este jueves en Oporto (Portugal) de la tercera edición internacional de la feria de artesanía Farcama Primavera, que estará abierta hasta el 25 de mayo en horario ininterrumpido de 11:00 a 21:00 horas.
Page ha explicado que este año, debido a las obras de acondicionamiento que está acometiendo el Ayuntamiento de Toledo en el Parque de la Vega, «que es el recinto preferido», la próxima edición de Farcama se celebrará «muy cerca», en concreto, en el Paseo de Recaredo, y se ha mostrado convencido de que tendrá «un resultado y una acogida extraordinaria».
Bayona, posible próximo destino para Farcama Primavera
El presidente ha recordado que este evento «ha ido ganando espacio, hasta el punto de que nos propusimos salir fuera de España» y, en su apuesta por la «vertebración» y «cohesión europea», ha apuntado a la posibilidad de celebrar la próxima edición de Farcama Primavera en Bayona (País Vasco francés), aunque «no hay nada cerrado».
Asimismo, ha adelantado que en los próximos días se publicará la orden de bases de las ayudas a la artesanía, que incrementará las cuantías en el impulso a la promoción (de 10.000 a 15.000 euros) e incluirá el apoyo a la presencia de los artesanos de la región en ferias internacionales.
Reivindicación de lo «auténtico»
El jefe del Ejecutivo regional ha puesto en valor cómo la artesanía, a pesar de la crisis que sufrió como consecuencia de la evolución industrial, consiguió «sobreponerse» y ha reivindicado la importancia de «lo auténtico» y «genuino» frente a lo realizado a través de la Inteligencia Artificial.
Asimismo, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Oporto por la acogida y ha destacado la relación de «fraternidad» entre España y Portugal.
En la misma línea se ha pronunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha subrayado que el pasado año Portugal fue el tercer país inversor en la comunidad autónoma, el primer destino de las exportaciones regionales y el tercer destino emisor del turismo regional.
Además, ha resaltado el crecimiento en el número de artesanos jóvenes que está experimentando Castilla-La Mancha, que cuenta con 41 carnés artesanos más que en octubre de 2024.
También el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha (Fracaman), Roberto Perea, ha mostrado su agradecimiento a la ciudad de Oporto, cuyo alcalde, Rui Moreira, ha incidido en que Farcama Primavera supondrá «una oportunidad para reforzar los lazos culturales, económicos y políticos» entre ambos países.
Se trata de la tercera edición de carácter internacional de este certamen artesano, en el que están representados 26 oficios diferentes y que cuenta con 43 expositores, de los que 33 son artesanos de Castilla-La Mancha, seis de Portugal y los cuatro restantes empresas del sector agroalimentario castellanomanchego