El Ayuntamiento de Toledo ya trabaja en la elaboración de nuevas alegaciones a la resolución que ha dejado fuera a la ciudad del reparto de los fondos EDIL (Estrategias de Desarrollo Integrado Local), toda vez que la administración local considera, tras conocer la baremación obtenida por los proyectos presentados, que «cada día que pasa es más incomprensible» que la capital regional se haya quedado fuera.
De hecho, en el documento de baremación del Ministerio de Hacienda, al que ha tenido acceso EFE, los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Toledo han obtenido 68,5 puntos.
En concreto, en el apartado de ‘Planificación integrada y con capacidad transformadora’, los proyectos han obtenido 27 puntos, en el criterio de ‘Gobernanza’, 11,5 puntos; en ‘Viabilidad de los proyectos y financiación’, 25,5 puntos y en ‘Complementariedad y sinergias’, 4,5 puntos.
Hasta el 24 de octubre para presentar las nuevas alegaciones
El Ayuntamiento de Toledo presentó unas primeras alegaciones a la resolución el jueves 16 de octubre, toda vez que el plazo inicial dado finalizaba el viernes 17, si bien el Ministerio de Hacienda comunicó ese mismo 17 de octubre a primera hora que el periodo para presentar las alegaciones se ha prorrogado hasta el 24 de octubre a las 15:00 horas.
Por este motivo, y una vez que la administración local ha recibido la información requerida con el detalle de la puntuación, trabaja en la elaboración de nuevas alegaciones.
El Ayuntamiento de Toledo había presentado proyectos por un montante total que superaba los 12 millones de euros y contemplan la construcción del Pabellón Deportivo Multiusos; la recuperación del Toledo Romano; la humanización de la TO-20 entre los barrios de La Legua, Valparaíso y Buenavista; la recuperación del Auditorio del Parque de las Tres Culturas o la puesta en valor del Recinto Ferial de La Peraleda.