fbpx
jueves, 20 de noviembre de 2025
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez. Imagen: Rebeca Arango.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez. Imagen: Rebeca Arango.
ESPACIO RESERVADO DE ENCLM - 20/11/2025 10:56 | Actualizado a 20/11/2025 11:14 - Toledo

La Empresa Municipal de la Vivienda va a construir entre 13 y 14 casas públicas en el barrio de Santa Barbara de Toledo, mientras que un convenio entre esta sociedad y el Consorcio de la Ciudad va a permitir vender más barato viviendas abandonadas del casco histórico, como las del callejón de San Pedro.

Lo ha adelantado este jueves el alcalde de la capital de Castilla-La Mancha, Carlos Velázquez, en un desayuno informativo organizado por ENCLM en Toledo, en el que, en una entrevista con la directora del periódico Mar G.Illán, ha repasado las herramientas con las que cuenta el Ayuntamiento para crear vivienda pública.


Toledo mueve ficha: oferta de 2 millones por la antigua Escuela de Enfermería para ser una residencia de estudiantes

En este sentido, ha trasladado que la Empresa Municipal del Suelo y de la Vivienda va a actuar en un edificio «muy grande» situado en la avenida de Santa Barbara que va a permitir construir «13 o 14 viviendas, casas una con sus plazas de aparcamiento», una promoción que se entregará a jóvenes toledanos.

Una iniciativa, ha dicho Velázquez, «que se lleva trabajando con discreción desde hace casi un año».

Luz verde a construir 575 viviendas en Toledo que unirán varios barrios: 40% serán protegidas

También ha ensalzado la labor del Consorcio de la Ciudad de Toledo, con quien la empresa municipal va a firmar un convenio para que edificios en desuso, abandonados, «se puedan poner a la venta haciendo que sean más factibles económicamente para los compradores».

Así, se podría sacar partido a las casas del callejón de San Pedro, que llevan años sin habitar, ha señalado Carlos Velázquez.

Toledo | Velázquez anuncia una nueva promoción de viviendas públicas en Santa Barbara y venderá algunas más baratas en el casco

Velázquez plantea recurrir judicialmente los fondos europeos

Por otro lado, el alcalde de Toledo se ha mostrado abierto a recurrir a la vía judicial y «a acudir a la Unión Europea» si las alegaciones presentadas al Gobierno de España tras quedarse fuera de los fondos europeos EDIL no son aceptadas y se confirma, por tanto, la desestimación de las ayudas.

Velázquez ha repetido que la ciudad ha perdido 12 millones de euros por una cuestión «arbitraria, subjetiva y completamente injusta» -ya apuntó a una «mano negra», en referencia a la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón-, pues ha asegurado que, aunque ha habido localidades que han conseguido menos puntuación que la capital regional, sí han conseguido fondos.

Velázquez acusa a Tolón de dejar a Toledo sin 12 millones de los fondos europeos: «Es descarado y grosero»

En este sentido ha concretado que desde el gobierno local exigen «por derecho» 14 puntos más, pues «tenemos 68,5 sobre 100 hay ciudades que con menos que lo han conseguido».

«En Europa no gusta repartir fondos con arbitrariedad», ha insistido, al tiempo que se ha mostrado optimista pues «existen antecedentes que nos lo permiten».

Toledo prepara nuevas alegaciones tras conocer la puntuación que la dejó fuera de los fondos europeos

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 92 times, 92 visits today)