Complicada situación para lo usuarios del AVE en Toledo y Ciudad Real, donde el robo de cable y una avería por un enganchón de un tren con la catenaria mantienen parado el servicio tras los retrasos del domingo. Esta misma mañana, Adif preveía que no saldrían trenes desde Madrid antes de las 8 ni desde Sevilla antes de las 7. Sin embargo, según han confirmado a EFE fuentes de la compañía, a las 8:25 horas de esta mañana seguían sin salir trenes desde Madrid a Andalucía ni desde Sevilla a la capital.
Renfe ya pidió esta mañana a los viajeros que, debido al número de trenes afectados y con el fin de evitar aglomeraciones en Madrid Puerta de Atocha, aquellos con salida hacia Toledo, Puertollano y Andalucía antes de las 8 no se presentasen en la estación hasta esa hora.
Patrullas de seguridad de Adif, junto a la Guardia Civil estaban documentando esta incidencia para interponer la preceptiva denuncia, ha indicado la compañía dependiente del Ministerio de Transportes en redes sociales.
Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea.
«No se entiende la falta de planificación ni el uso de autobuses alternativos de remplazo de Renfe para los Avant Toledo-Madrid. Se suspende el servicio y te quedas en tierra sin más, sin alternativas por parte del operador público. Era muy previsible el caos de hoy». Este mensaje publicado en la red social X a primera hora de la mañana del lunes por la Asociación de Usuarios del Tren en Toledo, no deja lugar a dudas.
No se entiende la falta de planificación y ni el uso de autobuses alternativos de remplazo de Renfe para los Avant Toledo – Madrid. Se suspende el servicio y te quedas en tierra, sin más, sin alternativas por parte del operador público. Era muy previsible el caos de hoy.
— Asociación Usuarios Tren Toledo (@avant_toledo) May 5, 2025
Todo comenzó el domingo, día de regreso del puente de mayo y con miles de viajeros en los trenes y las estaciones. Y se agravó tras la avería provocada por un tren que se enganchó con una catenaria. Sobre las 2:30 horas de esta madrugada de hoy lunes los diez trenes que continuaban en ese momento afectados pudieron continuar la marcha y se esperaba su llegada a Madrid y Sevilla entre las 3:00 y las 4:33 horas de la madrugada, según anunció el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, en X.
A lo largo de la noche, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, exigió al Gobierno la «máxima prioridad» para solucionar el problema de los viajeros atrapados en los trenes, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló: «Apagones, averías… Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía».
Robo de cable en pueblos de Toledo
El Ministerio de Transportes informó a última hora del domingo de que los cortes y robo de cable se habían producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), «afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio».
En un principio Adif informó de que el robo, que se detectó a las 17:45 horas del domingo, se había localizado entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, y estaba provocando demoras de 25 minutos en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT.
Tan pronto se conoció la incidencia se desplazaron equipos para reponer el cable. Para facilitar la llegada de los trenes acumulados se anularon las últimas salidas de la estación de Atocha (Madrid), que permaneció abierta por la noche en espera de la llegada de los viajeros detenidos en el trayecto.
Un tren de Irio, enganchado en la catenaria
El ministro de Transportes indicó que la Guardia Civil investiga los hechos y detalló que se trata de cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros. «Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo», explicó Puente. «Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves», reclamó el ministro.
Además del robo del cable, un tren de Iryo tuvo un enganchón en la catenaria y fue necesario su transbordo, remolque y la restitución de la catenaria para poder restablecer la circulación, motivo por el que los trenes se quedaron sin energía, según el presidente de Renfe. Esta avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía, que ha causado retrasos en media docena de trenes de Renfe, con demoras que han ido desde los 20 minutos hasta cerca de una hora.
Con el fin de facilitar la llegada de los viajeros afectados por el robo de cable, Cercanías Madrid permaneció operativo durante la noche y había trenes especiales a las 3:30 con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada, según explicó esta madrugada InfoRenfe.
Este lunes se retrasará una hora la salida del ave Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo en ambos sentidos para permitir los trabajos de reparación que continuaban durante la madrugada.
Un robo de cable entre tres pueblos de Toledo provoca demoras en trenes de AVE y Avant