fbpx
jueves, 13 de noviembre de 2025
Cuatro personas arraigadas de nuevas en la provincia de Cuenca.
Cuatro personas arraigadas de nuevas en la provincia de Cuenca.
Han llegado a cuatro familias - 13/11/2025 13:22 - Toledo

El Proyecto Arraigo sigue avanzando con paso firme en la provincia de Cuenca gracias a la financiación de la Diputación de Cuenca, el Ministerio de Reto Demográfico y los ayuntamientos, informó la Diputación de Cuenca.

Durante el mes de octubre ha facilitado la llegada de cuatro nuevas familias a varios municipios, reforzando la vitalidad social y económica del territorio rural. Los pueblos de Saelices, Almonacid del Marquesado, Cardenete y Vega del Codorno han recibido a nuevos vecinos que, con sus proyectos y estilos de vida, contribuyen a reactivar servicios, generar empleo y mantener vivos los pueblos de la provincia.


«Ayuda a subir la moral del medio rural conquense»

El diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha estado visitando en los últimos días algunos de los municipios donde hay nuevos pobladores gracias al proyecto Arraigo porque es un modelo que está sirviendo de ejemplo para muchos municipios. Cebrián ha señalado que estas iniciativas están sirviendo para “subir la moral del medio rural conquense” porque se está demostrando que revertir el reto demográfico es posible. Especialmente le ha llamado la atención “lo bien que hablan de nuestra tierra esta gente que viene de muchos lugares de España y del mundo, algo que nos da fuerzas para seguir por este camino”, ha apostillado.

El diputado de Reto Demográfico también ha puesto el acento en que precisamente hoy el caso de éxito de Arraigo en Cuenca ha aparecido en un programa informativo de ámbito nacional con máxima audiencia y esta semana desde la Televisión Pública regional han dedicado un reportaje a la llegada de familias a municipios como Sotorribas. Por tanto, está sirviendo para volver a poner en el foco mediático el problema de la despoblación, pero desde una óptica positivista.

Éxito del modelo Arraigo

Cebrián ha señalado que estas llegadas consolidan el éxito del modelo Arraigo, basado en un acompañamiento cercano a las familias y una estrecha colaboración con los ayuntamientos. Desde su inicio en Cuenca, el proyecto ha logrado ya la instalación de 73 familias y 222 personas, posicionando a la provincia como referente nacional en políticas activas de repoblación y revitalización rural.

En Saelices, una familia ha decidido trasladarse con el propósito de reabrir la carnicería local, recuperando un servicio esencial para la vida cotidiana del municipio y favoreciendo la economía local.

En Almonacid del Marquesado, otra familia se ha asentado para desarrollar su proyecto profesional en el medio rural, apostando por una vida más cercana y sostenible.

Por su parte, en Cardenete se ha incorporado un matrimonio ya jubilado que ha encontrado en el pueblo un lugar tranquilo para disfrutar de esta nueva etapa, reforzando además la vida comunitaria con su implicación en las actividades locales.

Finalmente, en Vega del Codorno, la llegada de una familia con hijos en edad escolar ha supuesto una excelente noticia para el colegio del municipio, al contribuir a mantener y ampliar el número de alumnos matriculados.

Dos familias se asientan en Huete gracias al Proyecto Arraigo y a la Diputación de Cuenca

Reunión informativa en Salmeroncillos

Durante este mes, el equipo de Proyecto Arraigo también ha celebrado una reunión informativa en Salmeroncillos, abierta a los vecinos y representantes locales, con el objetivo de dar a conocer el proyecto, sensibilizar sobre los retos de la despoblación y fomentar la movilización de nuevas viviendas. El encuentro permitió reflexionar sobre la importancia de la implicación vecinal para combatir la pérdida de población y sobre cómo iniciativas como Arraigo están contribuyendo a revertir esta tendencia en distintos municipios conquenses.

Además, los días 16 y 17 de octubre, parte del equipo participó en el Encuentro Nacional de Proyecto Arraigo en Madrid, donde pudieron entrar en contacto con el Ecosistema Emprendedor Nacional del mundo startup y compartir experiencias con otros agentes del medio rural.

El mes de octubre se cierra así con un balance muy positivo: nuevas familias integradas en pueblos conquenses, acciones de sensibilización en territorio y una proyección nacional creciente del proyecto. Con cada arraigo, Proyecto Arraigo reafirma su compromiso con una Cuenca viva, acogedora y llena de oportunidades para quienes desean construir su futuro en el mundo rural.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 17 times, 17 visits today)