La exgimnasta rítmica española, medalla de plata olímpica y bicampeona del mundo Lourdes Mohedano cuenta desde ahora con un paseo en la Escuela de Gimnasia de Toledo, donde este jueves se le ha rendido homenaje a la deportista andaluza (Córdoba, 1995) afincada en la capital castellanomanchega.
Acompañada por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, Mohedano ha descubierto las dos placas que dan nombre a su paseo en la Escuela de Gimnasia de Toledo, para después asistir a una exhibición de 24 alumnas de los clubes Venus y Toletvm de gimnasia rítmica de la ciudad en el pabellón Gonzalo Pérez de Vargas, al que ha accedido a través de un pasillo de cintas que han hecho las propias niñas.
También han asistido a este acto el concejal de Deportes, Rubén Lozano, entre otros ediles de la corporación, y la diputada provincial de Deportes, Pilar Martín.
Tras las exhibiciones, la homenajeada ha estampado sus manos en un molde preparado por alumnos de la Escuela de Arte de Toledo, como ya hiciera en su día el luchador Ilia Topuria, cuyo paseo se encuentra junto al Paseo Lourdes Mohedano.
«Es un honor para mí que mi nombre quede en un paseo tan bonito como lo es la ciudad de Toledo», ha dicho la exgimnasta, que ha agradecido a quienes le han acompañado en este día «tan especial», al tiempo que ha afirmado que «la primera vez que llegué a la ciudad y la descubrí hace más de diez años, me enamoró».
Mantener la pasión por este deporte
Mohedano ha señalado que le alegra que las niñas que han ofrecido la exhibición «sigan manteniendo esa pasión por nuestro deporte que tanto nos une», y ha destacado el papel de los padres que «no es fácil, porque hay que acompañar a los hijos al entrenamiento y recorrer muchos kilómetros para que compitan».
En su caso, además, ha añadido que sus padres «tuvieron que aguantar la decisión que tomé con 13 años de irme de Córdoba a Madrid para incorporarme a la Selección española», por lo que les ha agradecido «no solo estar en los momentos de triunfo, sino que lo más importante es que estáis en los momentos de esfuerzo silencioso».
«Hoy mi nombre no solo quedará en el paseo sino que también quedará una parte del esfuerzo, compromiso y dedicación por este deporte; también objetivos cumplidos, caídas y aprendizaje, pero sobre todo mucho amor por lo que hago. Gracias Toledo por abrirme las puertas y hacerme sentir un poco de su historia», ha concluido.
Por su parte, el alcalde de Toledo ha subrayado que este será un día «memorable» que se recordará siempre en la ciudad, en el marco de la celebración de la Ciudad Europea del Deporte 2025, y ha expresado que «Lourdes lleva a Toledo en el corazón por muchos motivos», porque vino de Córdoba, ciudad hermana, y porque se enamoró de un toledano también deportista.
Y para que siga llevando siempre a la ciudad en el corazón, Velázquez ha hecho entrega a Mohedano de un medallón de damasquinado hecho a mano, la artesanía vinculada a Toledo por excelencia.