El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, movilizará un total de seis millones de euros para ayudas a explotaciones agrícolas afectadas por la sequía en 158 municipios del sur y este de la región.
Así lo ha explicado este miércoles en rueda de prensa el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, para informar de los asuntos adoptados por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha que afectan a su área.
4.100 expedientes
Según ha dado a conocer, se tramitarán hasta un total de 4.100 expedientes, con 2.300 euros de ayuda por expediente como máximo, una cantidad que se modulará en función de la superficie declarada en la PAC 2024. La medida afecta a cultivos de cereales, oleaginosas, leguminosas, proteaginosas y cultivos de secano.
Los 158 municipios beneficiados se reparten entre las provincias de Albacete (87), Cuenca (55) y Ciudad Real (16), todos ellos ubicados en zonas donde la falta de pluviometría ha sido especialmente acusada durante un periodo prolongado, comprometiendo gravemente la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.
El consejero ha destacado que se trata de una ayuda «que viene a aliviar parte de los perjuicios sufridos, pero no a compensarlos en su totalidad», motivo por el que ha insistido en la necesidad de contratar seguros agrarios como principal herramienta de protección ante situaciones climatológicas adversas.
La Junta reclama al Ministerio que incluya a Castilla-La Mancha en las ayudas por sequía
Proceso de solicitud
El proceso de solicitud se realizará de forma simplificada mediante un SMS que recibirán los agricultores afectados. A través del mensaje, los beneficiarios solo tendrán que acceder y pulsar un botón de aceptación para recibir la ayuda, que se otorgará directamente en base a la información de superficie declarada en la PAC 2024.
Podrán beneficiarse agricultores, cooperativas, sociedades agrarias de transformación y explotaciones de titularidad compartida ubicadas en los 158 municipios incluidos.
El decreto con esta línea de apoyo se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en los próximos días, y el objetivo del Ejecutivo regional es que estas ayudas puedan anticiparse junto con la PAC a partir del 17 de octubre, proporcionando liquidez inmediata al sector.