fbpx
viernes, 2 de mayo de 2025
El Consejero De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
El Consejero De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
a fecha de 31 de marzo - 01 mayo 2025 - Toledo

Las existencias de vinomosto en Castilla-La Mancha, a fecha de 31 de marzo, alcanzan los 16,4 millones de hectolitros, que suponen 2,2 menos que un mes antes.

Estos datos los ha aportado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, a última hora de este miércoles durante la inauguración de la XVII edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, que se celebra en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) hasta este domingo 4 de mayo.


El Ejecutivo autonómico ha informado en una nota de prensa de que Martínez Lizán ha valorado que la dinámica de venta de vino está «siendo buena» y el volumen de existencias es «un gran dato».

Ha concretado que en el mes de marzo tuvieron salida 0,9 millones de hectólitros de vino blanco y 0,7 de vino tinto.

Las existencias son un 10 % superiores que en el mismo mes del año pasado

Además, ha añadido que «aunque pueda parecer un dato contradictorio», las existencias en Castilla-La Mancha son un 10 % superiores que en el mismo mes del año pasado, pero ha recordado que se ha tenido un 30% más de cosecha, por lo que ha explicado que «en términos reales, hay un 20% menos de vino en las bodegas» de lo que se hubiera tenido el año pasado.

Y ha valorado que ello ha sido «gracias al grandísimo trabajo que bodegas y cooperativas están realizando, no solo en la elaboración de máxima calidad, sino también en la comercialización, venta y promoción que se realiza».

A su juicio, una muestra de esta labor de comercialización y promoción del vino es la feria que se celebra estos días en Alcázar de San Juan, que ha considerado como un evento “imprescindible” en la promoción de las producciones agroalimentarias y un referente del turismo gastronómico de la región.

Martínez Lizán ha destacado que la feria, que crece y se consolida, “tiene un fuerte impacto turístico y económico”, ya que atrae a unos 40.000 visitantes, lo que genera un «impacto económico significativo» y consolida a Alcázar de San Juan como destino turístico de calidad.

Algo que ha confiado en que este año vaya a más, ya que aumenta tanto su duración, al pasar de 4 a 5 días, como los estands, que llegan a los 80, y las actividades.

El consejero también ha subrayado el «especial protagonismo que tiene el vino en esta feria» y así lo atestigua la entrega de los premios correspondientes al Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote que este año alcanzan su XIV edición.

Martínez Lizán ha indicado que el Gobierno regional también está presente en esta feria con la marca ‘Campo y Alma’, para promocionar los alimentos de calidad de Castilla-La Mancha y reconocer, proteger y promocionar el trabajo de los agricultores, ganaderos y productores, a los que también apoya el Gobierno regional con los 2,5 millones de euros que este año va a destinar a promoción de la agroalimentación.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 67 times, 14 visits today)