Dos datos contrapuestos, uno negativo y otro positivo, acaba de arrojar el INE (Instituto Nacional de Industria), como que han crecido las ventas del sector servicios en agosto respecto al mismo mes de 2024, un 1,2%, mientras que la facturación de la industria disminuyó un 4,5% en el mismo periodo en la comunidad autónoma.
Bien el sector servicios
Así, el sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 1,2% el pasado mes de agosto respecto al mismo periodo del año anterior, 1,6 puntos menos que la media nacional, que fue del 2,8%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Baleares (+8,3%), Canarias (+6,2%) y Madrid (+5,2%) fueron las que registraron mayores subidas en agosto, mientras que en el lado contrario se sitúan Asturias, Comunitat Valenciana, y Extremadura con las caídas más grandes de un 2,6%, 0,9%, y un 0,8%, respectivamente.
En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 4,3% en Castilla-La Mancha.
Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 0,9% en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del año anterior.
La tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades autónomas excepto en Andalucía que registró una caída del 0,31%.
A nivel nacional, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 2,8% en agosto en relación al mismo mes de 2024, tasa casi dos puntos inferior a la del mes anterior y la menos pronunciada desde el pasado mes de abril.
El sector servicios en Castilla-La Mancha aumenta un 5,9% su facturación, más que la media nacional
Con el avance de agosto, las ventas del sector servicios encadenan 17 meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
Según Estadística, dentro del sector servicios, el comercio elevó sus ventas un 3% en el octavo mes del año, mientras que los otros servicios facturaron un 2,3% más que en igual mes de 2024.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se incrementó un 5,2% en agosto en tasa interanual, porcentaje un punto superior al de julio. Con este repunte, la serie corregida también encadena 17 meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.
En tasa mensual (agosto sobre julio), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, subieron un 0,1%, en contraste con el retroceso del 0,3% experimentado en julio.
El empleo creado por el sector servicios subió un 1,3% en el octavo mes.
Pero la facturación de la industria cae un 4,8%, 2,2 puntos más que la media nacional
Por otro lado, la cifra de negocios de la industria cayó en Castilla-La Mancha un 4,8% en agosto respecto al mismo periodo del año anterior, 2,2 puntos más que la media nacional, que fue del -2,6%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Extremadura (+6,5%), Madrid (+6,2%) y Baleares (+5,3%) fueron las que registraron mayores incrementos en la cifra de negocios en agosto, mientras que en el lado contrario se sitúan Andalucía, País Vasco y Galicia con las caídas más grandes de un 7,8%, 7,6% y un 6,6%, respectivamente.
En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha crecido un 2,2% en Castilla-La Mancha, 2 puntos de diferencia con la media nacional (0,2%).
Datos de España
A nivel nacional, la cifra de negocios de la industria bajó un 1,6% en agosto en relación al mismo mes de 2024, frente al incremento del 2,4% que había experimentado el mes anterior.
Con este retroceso, las ventas de la industria retoman la senda negativa después de haber encadenado, en junio y julio, incrementos interanuales.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria aumentó un 0,8% interanual en agosto, nueve décimas menos en julio. Con este descenso, se pone fin a una racha de tres meses de aumentos interanuales consecutivos en la serie corregida.
En tasa mensual (agosto sobre julio) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria cayó un 0,8%, encadenando dos meses consecutivos de descensos.
La cifra de negocios de la industria cayó en Castilla-La Mancha un 4,8% en agosto respecto al mismo periodo del año anterior, 2,2 puntos más que la media nacional, que fue del -2,6%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Extremadura (+6,5%), Madrid (+6,2%) y Baleares (+5,3%) fueron las que registraron mayores incrementos en la cifra de negocios en agosto, mientras que en el lado contrario se sitúan Andalucía, País Vasco y Galicia con las caídas más grandes de un 7,8%, 7,6% y un 6,6%, respectivamente.
En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha crecido un 2,2% en Castilla-La Mancha, 2 puntos de diferencia con la media nacional (0,2%).
DATOS A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional, la cifra de negocios de la industria bajó un 1,6% en agosto en relación al mismo mes de 2024, frente al incremento del 2,4% que había experimentado el mes anterior.
Con este retroceso, las ventas de la industria retoman la senda negativa después de haber encadenado, en junio y julio, incrementos interanuales.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria aumentó un 0,8% interanual en agosto, nueve décimas menos en julio. Con este descenso, se pone fin a una racha de tres meses de aumentos interanuales consecutivos en la serie corregida.
En tasa mensual (agosto sobre julio) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria cayó un 0,8%, encadenando dos meses consecutivos de descensos.