fbpx
jueves, 16 de octubre de 2025
Trabajadores extranjeros.
Trabajadores extranjeros.
98.577 ocupados foráneos - 16 octubre 2025 - Toledo

La Seguridad Social ganó una media de 1.885 afiliados extranjeros en septiembre en Castilla-La Mancha, un 1,95% más que en el mes anterior, con lo que el noveno mes de 2025 se cerró con 98.577 ocupados foráneos. Según ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de ellos 60.819 son hombres y 37.756 mujeres.

Del total de extranjeros afiliados al finalizar agosto, 65.194 cotizaban en el Régimen General, –17.427 en el agrario y 3.377 en el del hogar– y 12.579 era autónomos.


Por provincias, Toledo es la que tiene más afiliados 

Por provincias, Toledo continúa siendo la que más afiliados extranjeros tiene, con 32.975 –12.433 mujeres y 20.540 hombres–, seguida de Guadalajara, con un total de 18.629 –8.080 mujeres y 10.549 hombres–; Albacete con 16.368 –5.497 mujeres y 10.871 hombres; Ciudad Real, con 16.334 –5.911 mujeres y 10.423 hombres, con Cuenca en último lugar, con 8.436 afiliados –5.835 mujeres y 8.436 hombres.

Datos nacionales 

En España, la Seguridad Social ganó una media de 19.072 afiliados extranjeros en septiembre, un 0,6% más que en el mes anterior, con lo que el noveno mes de 2025 se cerró con 3.088.341 ocupados foráneos, muy cerca de sus máximos históricos.

Del total de extranjeros afiliados al finalizar septiembre, 940.278 procedían de países de la UE (30,5%) y 2.148.064, de terceros países (69,5%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Marruecos (351.603 cotizantes), Rumanía (337.617), Colombia (253.040), Italia (213.920), Venezuela (207.107) y China (125.989).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros subió en septiembre en 20.691 cotizantes (+0,7%), hasta los 3.067.780 afiliados.

El Ministerio ha destacado en un comunicado que en el último año se han sumado a la Seguridad Social más de 200.000 ocupados extranjeros, casi un 7,1% más.

Asturias lidera el crecimiento

Según el Departamento que dirige Elma Saiz, las comunidades autónomas que lideran el crecimiento de la afiliación de extranjeros son Asturias (20,8%), Galicia (14,8%) y Castilla y León (13%), que fueron a su vez las que tuvieron la edad media más elevada en España en 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

«El empleo crece entre los extranjeros por encima de la media gracias a su estructura de edad, y lo hace especialmente en las comunidades autónomas donde más hace falta, lo que es una excelente noticia», ha resaltado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

EP

Redes sociales:

(Visited 28 times, 28 visits today)