domingo, 25 de mayo de 2025
EN UNA JORNADA SOBRE economía española 03/12/2013junio 12th, 2017

La consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, ha asegurado que las reformas emprendidas por el Gobierno nacional y por el regional han logrado «despejar las incertidumbres» sobre el futuro de España, tras superarse una dura situación de riesgo que sitúo al país al borde del rescate.

García de la Calzada ha hecho estas manifestaciones durante la conferencia que ha impartido en el marco de la jornada organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección bajo el título «La economía española en la senda de la recuperación. Retos y oportunidades para 2014».


La consejera de Fomento ha hecho un repaso de las decisiones más importantes que han adoptado los gobiernos central y autonómico como consecuencia de la grave crisis económica, unas decisiones que ha calificado de «complicadas», pero que «han permitido, por fin, dejar atrás una recesión crónica, profunda y prolongada en el tiempo».

«El cambio de tendencia está ahí», ha dicho García de la Calzada, como los ponen de manifiesto algunos de los índices económicos de referencia, como es el caso del incremento de la confianza de los consumidores o el hecho de que el índice interanual del paro es positivo.

Para la consejera, no se puede caer en la «autocomplaciencia», sino todo lo contrario, hay que seguir trabajando para seguir en la senda de la recuperación.

García de la Calzada ha recordado ante los empresarios la «dura» situación a la que se vio abocado el Gobierno de María Dolores de Cospedal cuando llegó al Gobierno, algo que, ha señalado, obligó a tomar medidas excepcionales para evitar una situación de «colapso» de los servicios públicos debido a la deuda que tenía la comunidad y el alto nivel de déficit que existía en las cuentas regionales.

AJUSTES «INTENSOS»

Todo ello, ha explicado, les obligó a realizar ajustes «intensos» con decisiones «enérgicas y valientes», como fueron reformar la Administración o poner en marcha un plan de pago a proveedores para garantizar que todos ellos podían cobrar.

La consejera ha manifestado que el objetivo ahora es trabajar por consolidar la senda del crecimiento y el empleo, para lo que, ha subrayado, también se han adoptado importantes leyes y medidas en el ámbito autonómico.

En cuanto al departamento que dirige, ha señalado que seguirá siendo fundamental «priorizar» las inversiones que se realicen, si bien ha matizado que existen líneas estratégicas importantes, como será seguir invirtiendo en carreteras con el objetivo de mejorar las comunicaciones y garantizar la seguridad vial.

Asimismo, ha indicado que su departamento apostará por la depuración de aguas en los próximos años, lo que significará construir unas 40 depuradoras en toda la región, mientras que en materia de vivienda la apuesta será por impulsar el alquiler.

Otro de los grandes retos que tendrá su departamento será el garantizar el servicio de Internet en toda la región y, en materia de industria y energía, seguir apostando por la eficiencia energética.

La jornada «La economía española en la senda de la recuperación. Retos y oportunidades para 2014» ha contado también con la participación del presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección en Castilla-La Mancha, Juan Antonio López Montero, y el director territorial de Iberdrola Renovables, Venancio Rubio.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 21 times, 1 visits today)