El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha crecido un 10,3% interanual el pasado mes de marzo en Castilla-La Mancha, 1,8 puntos más que la media nacional, que se ha incrementado un 8,5%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La producción industrial sale así de cifras negativas en Castilla-La Mancha.
El índice fue positivo en todas las comunidades autónomas
El índice fue positivo en todas las comunidades autónomas con Extremadura (+29,4%), Baleares (+14,9%) y Cantabria (+14%) marcando los mejores datos, mientras que en el lado contrario se situaron Canarias (+3,70%) Asturias (+5,40%) y Castilla y León (+5,70%).
En lo que va de año la producción industrial en Castilla-La Mancha ha aumentado un 1,9%, frente a un incremento del 1,5% de la media nacional.
Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto subieron en la región un 5,1% con un incremento del 13,5% en el caso de los duraderos y un 4,4% más para los no duraderos. En cuanto al resto, los bienes de equipo aumentaron un 11,2%;, los bienes intermedios anotaron un 10,6% más y los de la energía, un 14,8% más.
Datos en el contexto nacional
A nivel nacional, el Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 8,5% en marzo en relación al mismo mes de 2024, tasa 10,9 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada en casi un año, desde abril de 2024.
Con el avance de marzo, la producción industrial pone fin a dos meses consecutivos de retrocesos tras las bajadas del 1,4% y del 2,4% que experimentó en enero y febrero, respectivamente.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 1% interanual el pasado mes de marzo, en contraste con el descenso del 1,9% del mes anterior.
En términos mensuales (marzo sobre febrero) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial subió un 0,9%, dos décimas más que en febrero.