El Ministerio de Vivienda ha identificado 350 pisos turísticos que no cumplen con la normativa del registro de viviendas turísticas, por lo que ha remitido a las plataformas de alquiler vacacional cuáles son para que se retiren los anuncios, una propuesta que desde Airbnb ya han dicho que se va a llevar a cabo, pero en la ciudad de Toledo las reacciones a la noticia de que hay 350 pisos turísticos ilegales ha desatado varias reacciones.
Estas van desde la petición de que pasen a alquiler permanente, también se ha pedido o que se cierren o que se busque una solución, también han quien ha reclamado que se identifiquen para saber cuáles son.
Tolón pide que sirvan para alquiler continuado
La delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se ha mostrado confiada en que el control de las viviendas que de forma ilegal se destinan a uso turístico suponga que esos inmuebles «se pongan a disposición para los residentes que quieren de forma continuada vivir en una vivienda de alquiler».
Tolón, que este lunes ha copresidido la Junta Local de Seguridad de Talavera de la Reina (Toledo) celebrada con motivo de la feria de San Mateo del 18 al 21 de septiembre, ha sido preguntada por la petición del Ministerio de Vivienda a las plataformas de alquiler turístico que retiren 918 anuncios de pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, de ellos 350 en Toledo capital.
La delegada del Gobierno central en Castilla-La Mancha ha reconocido que en la actualidad se está teniendo «un problema grave de vivienda», sobre todo para los más jóvenes, y uno de los factores que inciden en este problema, especialmente en zonas tensionadas, es la vivienda que se destinan a usos turísticos «y más si no cumplen las leyes».
Por ello, ha valorado que se haya puesto en marcha el control de viviendas turísticas, ya que su proliferación ilegal «encarece los alquileres y echa a los propios residentes de los centros históricos» de las ciudades y ha confiado en que la medida sirva para poner a disposición de los residentes que quieren vivir en estas zonas más viviendas.
Fedeto pide que se cierren o se busque una solución
De su lado, el presidente de la Federación de Empresarios de Toledo (Fedeto), Javier de Antonio, durante la presentación del programa formativo en prevención de riesgos laborales de Fedeto en Toledo, ha considerado que «cualquier cosa que sea ilegal o no esté acorde o funcionando de acuerdo a los reglamentos y distintas legislaciones» debe conllevar el cierre o, por lo menos, que se busque una solución a esta problemática.
El PP de Toledo recuerda que la competencia es de la Junta
El Partido Popular de Toledo ha señalado este lunes que la competencia sobre los pisos turísticos es de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que el Ayuntamiento se limita a colaborar con las licencias urbanísticas, en la convivencia ciudadana y en la compatibilidad de uso en edificios residenciales.
El concejal de Turismo, José Manuel Velasco, ha incidido en que la identificación, autorización y control de las viviendas de uso turístico corresponde al Gobierno regional, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y de la Dirección General de Turismo, tal y como establece la normativa vigente, según ha informado el grupo municipal popular en nota de prensa.
Asimismo, Velasco ha subrayado que los datos de los más de 50.000 alojamientos turísticos irregulares, de los cuales 350 estarían en Toledo, han sido difundidos por el Ministerio de Vivienda que es el que los conoce, ya que ha sido el encargado de ordenar la retirada de los anuncios de las plataformas digitales al comprobar que no cumplen con los requisitos legales.
A este respecto, ha considerado que es el Gobierno de España el que debe trasladar esta información a la Junta de Comunidades, que es la administración competente, para actuar; mientras que el Ayuntamiento de Toledo se mantiene a la espera de recibir esa comunicación, «no porque tenga competencias directas en la materia, sino por conocer cuáles son esos inmuebles y colaborar en aquello que se encuentre dentro de sus responsabilidades».
Y puesto que el PSOE ha exigido al Gobierno municipal que identifique los pisos turísticos ilegales, Velasco ha criticado que pida responsabilidades a la administración que no es competente en este sentido, a la vez que ha reiterado que la potestad de determinar irregularidades, sancionar y gestionar el registro de estas viviendas recae en exclusiva en la Junta de Comunidades.
De hecho, ha reprochado al PSOE su «manipulación interesada», ya que cuando gobernaba en Toledo fue incapaz de poner en marcha la ordenanza sobre viviendas de uso turístico que ahora critica, y solo la activó de forma parcial y limitada.
Ha afeado que el grupo municipal socialista trate de «confundir» a los ciudadanos en lugar de exigir al Gobierno de España y al de Castilla-La Mancha que ejerzan sus competencias en materia de turismo.
«La política de vivienda en Toledo no se hace con titulares y demagogia, sino con responsabilidad, rigor y colaboración entre administraciones», ha sentenciado.
El PSOE exige que se identifique «de inmediato» las 350 viviendas
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha exigido al alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, que actúe con urgencia para identificar los 350 pisos turísticos que operan de forma ilegal en la ciudad, y que ponga en marcha las medidas necesarias para que estas viviendas vuelvan al mercado residencial «ante el grave problema de acceso a la vivienda» que afecta a la ciudadanía.
La portavoz del PSOE en el Consistorio, Noelia de la Cruz, ha valorado en una nota de prensa la iniciativa del Ministerio de Vivienda del Gobierno de España, orientada a retirar de las plataformas digitales aquellos alojamientos turísticos que no cumplen con la legislación vigente ni con el registro obligatorio.
Una medida que a su juicio es «positiva y necesaria para mejorar la convivencia vecinal, especialmente en el Casco Histórico, y para recuperar el tejido residencial expulsado por la proliferación descontrolada de este tipo de alojamientos».
La portavoz socialista ha denunciado que el equipo de gobierno se comprometió en distintas comisiones y consejos de participación ciudadana a cotejar las viviendas de uso turístico existentes con el registro oficial de la Junta de Comunidades, con el objetivo de detectar cuáles eran ilegales, algo que, según De la Cruz, «es evidente que no se ha hecho».