fbpx
martes, 20 de mayo de 2025
Concentración de los sindicatos de la educación concertada. Imagen: EP.
Concentración de los sindicatos de la educación concertada. Imagen: EP.
Buscan un acuerdo "justo" - 20 mayo 2025 - Toledo

Los cuatro sindicatos con representación en la enseñanza concertada de Castilla-La Mancha (UGT, CCOO, USO y FSIE) han reclamado a la Junta una reunión «urgente» para abordar las necesidades de los trabajadores y negociar un nuevo convenio de jubilaciones parciales.

En declaraciones a los medios de comunicación este martes en Toledo, donde se han concentrado ante la puerta de la Consejería de Educación, responsables de los cuatro sindicatos han denunciado que, tras una reunión celebrada el pasado 12 de marzo con la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, no se han producido avances.


Tras ello y a preguntas de los medios sobre este tema en una rueda de prensa, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha asegurado que respeta sus reclamaciones al tiempo que ha adelantado que hay prevista una reunión con ellos en este mes de mayo, aunque no ha concretado el día.

Buscan un acuerdo «justo» que «reconozca» a la enseñanza concertada

Han explicado que en ese encuentro se les comunicó que no había una partida presupuestaria para financiar la jubilación parcial del profesorado de la enseñanza concertada, con lo que, a su juicio, dejaron claro «su rechazo a esta demanda justa».

De igual modo, han señalado que la Administración regional no ha convocado la reunión que se había comprometido para este mes de mayo, por lo que han avanzado que intensificarán las acciones con el fin de que se abra «una vía de diálogo» para abordar las necesidades de los trabajadores de la educación concertada.

«No vamos a cesar hasta lograr un acuerdo justo que reconozca y respete la labor del profesorado y el personal de administración y servicios de la enseñanza concertada», han añadido.

Los responsables sindicales han solicitado a la Administración regional que se les convoque «antes de que finalice este curso» para negociar un nuevo acuerdo de jubilaciones parciales de cara al próximo curso, al tiempo que han reivindicado el cobro de la paga de antigüedad y una reducción de la jornada lectiva «igual o similar» a la que se ha firmado con los trabajadores de los centros públicos.

Reunión fijada para «ahondar en los sistemas de negociación»

Al respecto y preguntado por la convocatoria de dichos sindicatos en la puerta de la Consejería este martes con el fin de que no queden en saco roto las reclamaciones que los trabajadores vienen reclamando en el sector, el titular de Educación ha defendido que «el diálogo con los representantes de la mesa concertada es continuo».

De hecho, aunque hoy han realizado estas denuncias, ha continuado Amador Pastor, hay comprometidos con los sindicatos «una reunión para ahondar en los sistemas de la negociación que tenemos».

«Tenemos con ellos suscritos varios acuerdos que tienen caducidad este curso y alguno que tiene caducidad el próximo curso. Y es bueno siempre el diálogo para fortalecer las preocupaciones y las posibilidades de crecimiento».

«Entiendo que el derecho a la manifestación y a la concentración existe, pero también es necesario recordar que ese compromiso por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de reunirse con ellos ya estaba por anticipado desde la última reunión», ha aseverado.

Una reunión que, según ha adelantado, estaba fijada para celebrarse durante el mes de mayo. «Le puedo decir que está puesto el día, pero no está confirmado para ellos», por lo que el consejero por «respeto» a los sindicatos no ha querido concretar el día.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 79 times, 79 visits today)