La tiradora almanseña Beatriz Laparra ha cerrado la temporada 2025 conquistando la triple corona: Campeonato de España, Campeonato de Europa y Campeonato del Mundo, tanto en la modalidad de Recorridos de Caza como de Compak Sporting.
A sus 43 años, la deportista suma 34 Campeonatos del Mundo en las distintas modalidades deportivas en las que ha participado. En la sección «Referentes del deporte femenino en CLM» conocemos los próximos retos de Beatriz Laparra.
Beatriz Laparra se define como “humilde y trabajadora” y tras sus éxitos nos confiesa: “Lo que he conseguido este año no me habría atrevido a soñarlo”.
La tiradora ha vivido muy de cerca este deporte desde que era pequeña, ya que su padre era directivo de la Sociedad de Tiro de Almansa (Albacete) y ella empezó a competir a los 11 años. Más tarde, en la disciplina de tiro al plato, con 15 años comenzaría su andadura formando parte del equipo nacional.
Actualmente, Beatriz compagina su trabajo con el deporte y su reto de cara a la próxima temporada es intentar mejorar su mejor versión: “Me voy a esforzar al máximo porque soy competidora y voy a dar el cien por cien de mí misma. Estoy feliz con lo que he conseguido y quiero disfrutar, pero tampoco me fijo nada, simplemente intentar hacerlo bien”.
La deportista afirma que a lo largo de su carrera ha ido aprendiendo de sus errores a la hora de gestionar los nervios en las competiciones y destaca la importancia de la salud mental, siendo para ella de un “99,9% porque este es un deporte de máxima concentración y de mucha sintonía con el cuerpo, además de, reflejos y reacción”.
A Beatriz Laparra le gustaría que, “se le diera más valor a todos los deportes, no solo a los deportes mayoritarios, que como sabemos son los que salen en la televisión. Al final, de los deportes que no son tan mayoritarios casi ninguno vivimos de él y hemos conseguido obtener títulos como si viviéramos de ello”.
Por último, la tiradora almanseña valora el apoyo de la familia porque señala “es lo más importante” y, también, de la Real Federación Española de Caza, que afirma “ha cambiado y va hacia mejor, pero el camino es largo para que vuelva a estar donde estaba antes”.
Los beneficios de federarse
Federarse no es solo un trámite, es una apuesta clara por el desarrollo personal y colectivo del deportista. En Castilla-La Mancha, las federaciones deportivas autonómicas desempeñan un papel fundamental en la promoción, formación y competición deportiva en todos los niveles.
Por eso es tan beneficioso para los deportistas amateur que se federen. Estas son sus ventajas:
- Reconocimiento oficial y respaldo institucional. De todas las administraciones. La licencia vale para todo el territorio nacional y las competiciones oficiales.
- Acceso a competiciones oficiales. Solo los deportistas federados pueden participar en todas las competiciones oficiales.
- Cobertura de seguro deportivo. La licencia federativa incluye un seguro médico y de accidentes que cubre entrenamientos y competiciones oficiales.
- Formación y desarrollo deportivo. Las federaciones de Castilla-La Mancha ofrecen cursos de formación, jornadas técnicas y programas de tecnificación.
- Representación y participación. Puedes influir en decisiones, propuestas normativas y procesos electorales dentro del deporte que prácticas.
- Comunidad y valores deportivos. Con la licencia federativa formas parte de una comunidad de deportistas, técnicos y clubes que comparten valores como el respeto, el esfuerzo y la deportividad.
- Acceso a instalaciones y ventajas adicionales. Los federados disfrutan de acceso prioritario a instalaciones municipales y regionales, así como de descuentos y beneficios.
Pinchando aquí aparece la web en la que se encuentran todas las federaciones deportivas territoriales de Castilla-La Mancha con las que, a golpe de click, el futuro deportista puede verse completamente respaldado y protegido.
Acción patrocinada por:

