fbpx
jueves, 8 de mayo de 2025
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en declaraciones a los medios en Toledo.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en declaraciones a los medios en Toledo.
Creen que "le falta madurez" - 08 mayo 2025 - Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado que el real decreto sobre las nuevas normas de explotación del trasvase Tajo-Segura refleje la progresión que se va a establecer hasta 2027, e incorpore también un nivel de desembalse de referencia «como tienen todos los embalses españoles».

Así lo ha defendido la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en declaraciones a los medios en Toledo, donde ha incidido en que el borrador que aprueba este jueves la comisión de explotación del acueducto Tajo-Segura solo contempla 2025, «y no dice nada de lo que pasará en 2026 y 2027» con las modificaciones de las reglas de explotación, por lo que así se lo van a trasladar al Gobierno de España.


En este sentido, y aunque consideran que el ejecutivo central está propiciando avances y ha generado una reflexión sobre la necesidad de cambiar las normas que rigen el trasvase, Gómez ha considerado que al borrador «le falta madurez».

No gusta que haya un límite en el nivel 3 

Asimismo, ha hecho hincapié en que «la mayor disputa» es la norma para trasvasar cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía se encuentren en nivel 3, que también será progresiva en el tiempo .

Ha reconocido que al Gobierno de Castilla-La Mancha «no nos gusta» la posibilidad de que haya un límite a la regla de nivel 3 «aunque sea automática y ya no sea a disposición de un Consejo de Ministros», y cree que la solución es establecer el desembalse de referencia y unos «criterios que adapten las reglas de explotación al cambio climático».

Por todo ello, ha afirmado que el ejecutivo autonómico está trabajando para ofrecer alternativas técnicas, que incorporará en el período de información pública del borrador de este real decreto.

La consejera también ha apuntado que hasta que no se conozca el documento aprobado por la comisión no se puede poner fecha a la reunión de la Mesa del Agua, y ha abogado por abordarla desde un punto de vista «serio, sin guerras ni cantamañanas».

«No nos podemos presentar a la mesa a decir cada uno lo que nos parezca sin ningún tipo de argumento técnico», ha aseverado Gómez, que ha indicado que a partir de las 12:30 horas de este jueves el Ministerio para la Transición Ecológica establecerá los plazos de información pública, y a partir de ese momento se decidirá la fecha.

Por su parte, el presidente de Confederación de Empresarios CECAM, Ángel Nicolás, ha respondido que no añade «ni una coma» a lo manifestado por la consejera, y que es necesario seguir luchando por el agua para la región. EFE

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 38 times, 38 visits today)