El Gobierno de Castilla-La Mancha va a reforzar la gestión forestal sostenible de la región con una nueva convocatoria de ayudas para tratamientos silvícolas de 23 millones de euros, “que vamos a poner a disposición tanto de propietarios privados como de ayuntamientos, para que puedan llevar a cabo tratamientos preventivos de incendios forestales para disminuir el combustible vegetal en los terrenos forestales que son de su propiedad”.
Así lo ha indicado esta mañana la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su participación en el debate general sobre la Conservación del Medio Ambiente en Castilla-La Mancha que ha tenido lugar en Las Cortes regionales, donde ha informado que las bases de esta convocatoria con fondos Feader ya han sido publicadas en el Diario Oficial Castilla- La Mancha este pasado lunes y la convocatoria estará disponible para todos los interesados en aproximadamente un mes.
Complemento a las 13.000 hectáreas en las que actúa el Infocam
En este sentido, Gómez ha indicado que con estas ayudas tienen previsto reforzar la gestión forestal en unas 15.000 hectáreas “que serán un complemento que sumamos a las cerca de 13.000 hectáreas en las que actuamos cada año con los tratamientos preventivos que realiza Infocam dentro de las habituales campañas de prevención y extinción de incendios”.
Hasta 3.000 euros por hectárea
La consejera ha destacado que con esta nueva convocatoria vuelve a quedar claro que la prioridad del Gobierno regional es la prevención en materia de incendios forestales, una convocatoria donde tanto los propietarios privados como los ayuntamientos podrán ver subvencionados el 100 por cien de los tratamientos preventivos que lleven a cabo con un máximo de 3.000 euros/hectárea y 40.000 euros por beneficiario.
“Castilla-La Mancha lleva ya muchos años priorizando el destinar fondos a la prevención para aumentar este tipo de tratamientos que ayudan a que los incendios no sean tan devastadores”, gracias a unas ayudas que fomentan la gestión forestal sostenible y el empleo rural.
Tras subrayar que no es casualidad que Castilla-La Mancha sea la comunidad autónoma de España “que más invierte en tratamientos preventivos por habitante y en materia de gestión forestal“, ha agradecido a los componentes del dispositivo regional de incendios Infocam su esfuerzo y profesionalidad en la campaña de este año que ha sido especialmente complicada en toda España, “ya que están logrando apagar el 87 por ciento de los incendios forestales en fase de conato”, y pese a que los incendios (912 desde el 1 de junio) han subido un 30 por ciento, las hectáreas afectadas son 3.474 frente a las 5.938 del año pasado, según datos provisionales.
La titular de Desarrollo Sostenible ha finalizado solicitando que se extremen las precauciones y se evite cualquier tipo de actuación que pueda causar un incendio forestal porque la campaña no ha acabado y están volviendo a subir de nuevo las temperaturas estos días.