La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía considera que el rechazo del Congreso de los Diputados a la propuesta de la región de Murcia para blindar el trasvase debería servir al Gobierno de España para reformar las reglas de explotación «sin miedo» a la reacción del Levante.
«La votación de ayer deja dos cosas claras: que si el PP gobernara en España tendríamos la cara más dura del trasvase y trabajaría al servicio del Levante. Y la otra, es que hay una mayoría en el Congreso, justa, pero mayoría, que quiere un cambio de gestión» frente a la posición «trasvasista» del PP, ha señalado a EFE el presidente de esta asociación, Borja Castro.
En su opinión, este rechazo en el Congreso «debería servirle al Gobierno de España para reformar las reglas de explotación sin complejos y sin miedos a la reacción desaforada del Levante».
«Y aquí en Castilla-La Mancha hoy tenemos que señalar a aquellos que votan sin importarles nuestros pueblos ni nuestra gente y solo trabajan al servicio de sus partidos políticos”, ha añadido.
Por su parte, el parlamentario socialista Alberto Rojo ha celebrado que el Congreso haya rechazado blindar el trasvase Tajo-Segura y ha lamentado que el PP de Guadalajara «haya vuelto a traicionar a nuestra provincia».
Rojo ha criticado que tanto el PP de Guadalajara como el de Castilla-La Mancha hayan «guardado silencio de forma cobarde» y ha afirmado que, «de nuevo, ha quedado patente que los ‘populares’ prefieren seguir los dictados de Génova, antes que defender a nuestra provincia».