fbpx
viernes, 7 de noviembre de 2025
16 Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM)
16 Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM).
16 Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM). - 07 noviembre 2025 - Toledo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado una estrategia para la gestión sostenible del agua en Europa y el Mediterráneo y ha subrayado que el cambio climático y la falta de coordinación están poniendo en riesgo el abastecimiento y la sostenibilidad ambiental.

Lo ha dicho este viernes en Palermo (Italia), durante su intervención en la 16 Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM), donde ha subrayado que «la gestión del agua no debe comportar nunca que esta se haga a costa de los territorios vecinos», ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado.


Page ha reclamado una estrategia para la gestión sostenible del agua en Europa y el Mediterráneo y ha incidido en que el cambio climático y la falta de coordinación están poniendo en riesgo el abastecimiento y la sostenibilidad ambiental.

También ha dicho que hay un problema en concreto con los discursos que niegan la crisis climática y ambiental, sobre los cuales ha señalado que se trata de argumentos que solo fomentan el egoísmo y dificultan la búsqueda de soluciones compartidas.

Ha expuesto como prioridad el abastecimiento humano y ha apuntado que el 90 por ciento del consumo de agua se destina a la agricultura, por lo que es imprescindible garantizar primero el acceso al agua potable en todos los territorios europeos y mediterráneos.

También ha exigido eficiencia en el uso agrícola del agua y ha propuesto establecer un calendario común que obligue a que todo el regadío se realice bajo criterios de eficiencia y sostenibilidad, como el riego por goteo.

Page ha manifestado que la gestión del agua «no debe comportar nunca que esta se gestione en unos territorios a costa de la dificultad de gestionarlo en los territorios vecinos» y ha sugerido establecer como criterio compartir o gestionar el agua «siempre sin perjuicio de los vecinos», ya que «se dan casos, como se está dando en España, en el que la sobredimensión de gasto de agua para regadío ha comportado que las zonas de donde procedía el agua, a través de trasvases, no ha permitido ni siquiera el consumo de población, teniendo que abastecer a pueblos con cisterna», ha dicho.

En su intervención, ha considerado que la desalación del agua debe ser una prioridad en la estrategia europea y mediterránea, y al respecto ha lamentado que en países como España no se aproveche toda la capacidad instalada de desalación.

Y ha pedido garantizar que los ríos mantengan un caudal ecológico mínimo, advirtiendo de que su sobreexplotación provoca contaminación en el mar Mediterráneo.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 19 times, 19 visits today)