fbpx
martes, 2 de septiembre de 2025
DE DECIR QUE TENIAN MEDIOS "SUFICIENTES" A PEDIRLOS "EN CANTIDADES INCREÍBLES" - 31 agosto 2025 - Toledo
Agustín Yanel Agustín Yanel

Cada persona puede hacer el ridículo como quiera y Alberto Núñez Feijóo también. El líder del PP no podía dejar pasar la oportunidad de utilizar los incendios forestales como arma política contra Pedro Sánchez y, para ello, no ha dudado en hacer el ridículo y en obligar a que también lo hicieran los presidentes de su partido afectados por las llamas. Decir un día una cosa y al siguiente la contraria, pedir al Gobierno una cantidad  exagerada de medios, reclamar la ayuda a Europa cuando ya se había pedido… El mes de agosto ha sido un buen ejemplo, uno más, de que los máximos dirigentes del Partido Popular no hacen una oposición seria, como deberían, sino politiqueo barato y electoralista.

En vez de criticar con fundamento lo que el Gobierno haya hecho mal o no haya hecho -porque seguro que hay actuaciones criticables- y plantear propuestas razonables y posibles, en el PP continúan con su estrategia habitual: si hay que retorcer la realidad para culpar a Pedro Sánchez, se retuerce; si hay que decir lo contrario de lo dicho unas horas antes, sin justificar ese cambio, se dice.


Las comunidades autónomas tienen las competencias para la prevención y extinción de los incendios

Las competencias para la prevención y extinción de los incendios forestales las tienen las comunidades autónomas, pero pueden pedir la ayuda al Gobierno central cuando el caso es muy grave. Sorprende que en el PP se hayan quejado de falta de medios enviados por el Gobierno cuando en Castilla y León y en Galicia, las dos comunidades más afectadas este agosto, ese partido gobierna desde hace varias décadas. ¿Por qué no se han ocupado en dotarse de más medios y en realizar las necesarias tareas de prevención durante todo el año antes de que llegue el verano, como reclaman siempre los agricultores y ganaderos, bomberos,  especialistas y cualquiera que no vea los incendios como arma política? Feijóo no dice nada sobre esto.

Hasta mediados de agosto, los presidentes del PP de esas dos comunidades decían que los medios desplegados contra los incendios, los autonómicos y los enviados por el Gobierno central, eran suficientes, pero que los fuegos eran difíciles de extinguir por otras causas. El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lo dijo con toda claridad el día 13: el operativo era «suficiente» pero, debido a las condiciones climáticas -temperaturas muy elevadas, viento y las difíciles condiciones de acceso a algunas zonas-, los incendios no podrían ser extinguidos aunque trabajaran el triple de medios.

Pero dos días después, cuando las criticas a Fernández Mañueco eras constantes -no hay que olvidar que el próximo año habrá elecciones en esa comunidad- Alberto Núñez Feijóo decidió que había que responsabilizar a Pedro Sánchez y, para ello, dijo que faltaban medios y pidió la intervención del Ejército. El Ejército ya estaba interviniendo, porque la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajaba en todos los incendios desde el primer día, el 2 de agosto, en buena coordinación con los técnicos de las comunidades autónomas, pero a él eso le daba igual.

Pidieron medios «en cantidades muy increíbles»

Esa misma tarde y noche, entre las 20:42 horas y las 23:23 horas, los presidentes del PP de Castilla y León, Galicia y Extremadura, que dos días antes habían dicho que los medios eran suficientes, enviaron sendos escritos al Gobierno en los que pedían una serie de medios «muy en abstracto y en cantidades muy increíbles», en palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles: querían más maquinaria pesada aunque ya la estaban utilizando, máquinas empujadoras, vehículos nodriza, drones con visión térmica y «un número de medios que en toda la Unión Europea no existía», según afirmó la ministra en el Senado, en una extensa comparecencia en la que explicó con todo detalle el personal y los medios enviados por el Gobierno, en respuesta a las críticas de los senadores del PP.

Un buen ejemplo de la utilización como arma política de los incendios -quizá habría que decir de caradura- es este: el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, dijo que los medios propios de los que dispone esa comunidad, «el mayor dispositivo antincendios de la historia de Galicia», estaban funcionando «al cien por cien», pero los sindicatos le desmintieron: en su escrito al Gobierno pidió 30 vehículos motobomba «con sus conductores» para sumarse a los 380 que tiene la Xunta, mientras estos últimos vehículos están parados durante muchos turnos porque no han cubierto las 200 plazas vacantes de conductores en el operativo antincendios gallego.

Núñez Feijóo también ha criticado al Gobierno en varias declaraciones públicas, a partir del día 15 de agosto, porque Pedro Sánchez no pedía a la Unión Europea que activara el Mecanismo Europeo de Protección Civil para enviar medios europeos a los incendios. Se equivocaba: desde dos días antes, 13 de agosto, España había pedido a la UE esa ayuda y ya estaba en camino, como hicieron otros países de la UE.

Alberto Núñez Feijóo fue elegido presidente de su partido hace tres años y se vino a Madrid porque confiaba en llegar a la Moncloa en las siguientes elecciones. Parece que él y su partido todavía no han digerido bien que están en la oposición, no en el Gobierno. Por eso, en vez de realizar una oposición seria y responsable para lograr el legítimo objetivo de gobernar España, utilizan de manera torticera y oportunista el terrorismo de ETA que ya no existe, catástrofes como la dana, los incendios forestales, algunas acusaciones judiciales sin fundamento y lo que sea necesario. No es esto lo que la ciudadanía espera del primer partido de la oposición pero esto es lo que hay.

Agustín Yanel

Redes sociales:

(Visited 190 times, 14 visits today)