fbpx
viernes, 19 de septiembre de 2025
"el campo no aguanta más” - 19 septiembre 2025 - Toledo

La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha y portavoz parlamentaria, Carolina Agudo, ha denunciado la «situación dramática» que vive el campo castellanomanchego en plena campaña de vendimia por falta de mano de obra y «hostigamiento» a los agricultores por parte de inspecciones «masivas y desproporcionadas».

Lo ha dicho en declaraciones en Corral de Almaguer (Toledo), donde el presidente regional del PP, Paco Núñez, ha mantenido un encuentro con alcaldes y portavoces del PP en La Mancha, ha informado el Partido Popular en un comunicado.


Agudo ha señalado que “la economía vitivinícola de nuestra tierra está en peligro por la falta de mano de obra y el hostigamiento a los agricultores por parte de las administraciones socialistas”.

Y ha explicado que «miles de kilos de uva corren peligro porque no hay cuadrillas para recoger la cosecha» al tiempo que «la Delegación del Gobierno envía inspecciones masivas y desproporcionadas, persiguiendo a los agricultores como si fueran delincuentes”, ha dicho.

La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha ha denunciado la «situación dramática que vive el campo castellanomanchego” en plena campaña de vendimia y ha criticado que el Gobierno regional «ni está ni se le espera. No exige soluciones a Madrid ni ofrece alternativas para garantizar la campaña. Los agricultores necesitan apoyo, no intimidación”.

Ha avanzado que el grupo parlamentario popular va a llevar esta situación a las Cortes regionales: «con Paco Núñez al frente vamos a exigir respuestas inmediatas», ha dicho.

Por su parte, el diputado del PP Santiago Lucas-Torres ha agregado que “el campo no aguanta más” y ha criticado que en plena recolección hay «inspecciones desproporcionadas» a los agricultores «como si fuéramos la ‘kale borroka’ manchega”, ha destacado.

Lucas-Torres ha recordado que hay ley suficiente para regularizar contratos temporales, como establece el Real Decreto 1155/2024, por lo que el Gobierno “debería facilitar estas regularizaciones y aportar soluciones reales”.

El alcalde de Miguel Esteban, Marcelino Casas, también ha subrayado que los agricultores «no son delincuentes ni ladrones; son trabajadores honrados que, con sus manos, maquinaria e infraestructuras, sostienen nuestras cooperativas y economías locales».

“Lo que venimos a denunciar es la persecución. Los agricultores cumplen, dan de alta a sus trabajadores y cumplen la prevención de riesgos laborales. Lo que piden es respeto y soluciones, no más trabas”, ha señalado.

Enclm/Efe

Redes sociales:

(Visited 21 times, 21 visits today)