fbpx
lunes, 17 de noviembre de 2025
Un momento de la firma del protocolo para la inversión en consultorios locales de Guadalajara. Foto: Piedad López // JCCM.
Un momento de la firma del protocolo para la inversión en consultorios locales de Guadalajara. Foto: Piedad López // JCCM.
Lamenta la falta de acuerdos - 17/11/2025 13:21 - Tórtola de Henares

«La política pasa por un momento muy degradado en España, muy poco edificante, estamos dando una sensación en conjunto en Esapaña muy degradada; está muy criminalizado ponerse de acuerdo, estamos ahora mismo en el lado más opuesto de lo que hicieron los políticos y la sociedad cuando murió el dictador hace ahroa 50 años» y se dio comiendo a la Transición democrática española. Son palabras del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, dichas esta mañana durante el acto de firma, en Tórtola de Henares (Guadalajara), el protocolo para la inversión en consultorios locales de la provincia de Guadalajara.

Por lo tanto, la conclusion del dirigente socialista es que «con los políticos de hoy nunca se hubiera hecho la Constitución Española, ni se hubiera llegado a redactar una norma como esa». Page ha llamado la atención sobre los muchos desafíos que tiene hoy la sociedad y ha alertado sobre las amenzas que pesan sobre nuestro sistema constitucional y democrático, básicamente «el populismo, el frentismo barato y las invasión de las redes sociales«, tantas veces eficaces vehículos de la desinformación y los bulos.


El Estatuto de Autonomía, una excepción

En este sentido, el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha referido como una excepción al debate que la pasada semana aprobó en el Congreso de los Diputados la toma en consideración del proyeto de ley del Estatuto de Autonomía de la comunidad para su debate y aprobación, con los votos a favor del PSOE y el PP. «Quitando el debate del otro día en el Congreso sobre el Estatuto de Autonomía, creo que todo lo demás que vemos todos los días es poco constructivo y poco útil», ha afirmado. Ha pedido a la clase política»dedicarse al bien común y a defender los intereses generales»y ha recordado la importancia de que se cumpla con las normas y los objetivos prometidos.

Llegó el día en el que el nuevo Estatuto Autonomía de Castilla-La Mancha ha sido el protagonista en el Congreso de los Diputados. En texto pactado por el PSOE y el PP regional sobre el que el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, ha celebrado que sea «consecuencia de un consenso amplísimo», tanto a nivel social, como en el aspecto político, donde cuenta con un «100 por cien» del respaldo «de los que creemos en el Estado constitucional autonómico».

De hecho, la toma en consideración del nuevo Estatuto ha sido votada también en el Congreso por todos los partidos, salvo por Vox, al igual que ocurrió en las Cortes de Castilla-La Mancha, pero antes de esa votación, Page ha subrayado en el hemiciclo que ese consenso «otras veces no ha sido así», en referencia a la última reforma, realizada de forma unilateral por el PP, que redujo la horquilla máxima de diputados en el Parlamento autonómico, pero que con esta reforma se ampliará a 55, aunque el pacto entre socialistas y populares implica que no se cambiará la ley electoral hasta después de las elecciones del 2027 y, en cualquier caso, necesitará una mayoría de tres quintos de las Cortes.

«Creíamos que el proyecto, o era de consenso o no era», dijo Page en el Congreso. «El estado de las autonomías no vino para hacer, ni más grande, ni más pequeña a España, vino simplemente para hacerla mejor, y con este Estatuto creemos que contribuimos a ese gran objetivo», agregó, al tiempo que presentó el Estatuto como «un proyecto plenamente leal al texto, al fondo, y leal al espíritu de la Constitución», al igual que lo ha sido “toda la andadura autonómica” en Castilla-La Mancha, ha rematado.

Así se ha manifestado momentos antes de referirse a la reunión esta misma mañana del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que participan los consejeros de Hacienda de todas las comunidades autónomas españolas bajo la presidencia de la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, también candidata del PSOE a la Junta de Andalucía. El techo de gato del Estado para 2026 y un nuevo modelo de financiación autonómica están en el orden del día de la cita.

Aunque su postura ante este último punto es suficientemente conocida, Page ha querido recodar que Castilla-La Mancha no firmará ningún acuerdo de financiación qu, aunque represente más dinero, se haya negociado bilateralmente con Cataluña al margen del resto de comunidades autónomas o contemple «privilegios» para esta o cualquier otra región española.

No olvidemos que Castilla-La Mancha es, junto a Valencia, Andalucía y Murcia una de las cuatro regiones de España más infrafinanciadas con el actual modelo, caducado desde 2011. Esto supone una grave desventaja en la financiación de los grandes servicios públicos como la sandiad, la educacón o las prestaciones sociales, ya que lo que estas comunidades reciben desde el Estado está por debajo del coste real.

Page advierte que no acordará la financiación autonómica si se negocia aparte con Cataluña: «No admitiremos privilegios»

Noticias relacionadas

Page lamenta que se haya «pulverizado» el espíritu de la Constitución y llama a recuperarlo

Page cree que si Sánchez no hubiera pactado con Junts habría sacado mayoría en una repetición electoral

La UCLM traduce Constitución española al árabe, que se puede tener gratis

Page, contundente: «No puede volver a pasar lo que en 2023, que la política nacional arrastre al PSOE en los territorios»

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 20 times, 20 visits today)